El barril de crudo Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE) y es una referencia para Europa y la Argentina, caía 2,78% a 30,11 dólares.
A su vez, el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), bajaba 2,51% hasta los 24,12 dólares para su entrega en junio próximo.
La pandemia de COVID-19 continúa impactando a todas las economías del mundo, lo que genera incertidumbre e impacta en los precios de los principales commodities a nivel global.
El Gobierno nacional convalidó mediante los ministerios de Salud y de Desarrollo Productivo estrictos protocolos sanitarios para que el gobierno de Neuquén habilite la reactivación de los pozos del principal yacimiento no convencional del país.
El gobierno provincial de Omar Gutiérrez publicó la Resolución 24/20 para refrendar la nota que Nación envió a los gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos, en relación a las actividades vigentes.
“En efecto, el artículo 6° inciso 23 del citado Decreto exceptuó del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a las guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de petróleo y gas”, dice el texto.
Esas guardias mínimas operarán también en plantas de tratamiento o refinación de petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
Entre las actividades están la operación de los yacimientos; mantenimiento correctivo; mantenimiento preventivo; pulling; pruebas de seguridad para pozos (hermeticidad, perfiles, entre otros); y operaciones para abandono de pozos.
También se identifican el montaje y desmontaje de aparato individual de bombeo, montaje y desmontaje de puentes de producción, operaciones de desparafinación de pozos (slickline, bacheos químicos, hot oil), entre otras cosas.
Fuente: Agencia de Noticias NA