Por medio del DNU 457/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial, se reasignaron partidas en beneficio de la ANSeS y de numerosos Ministerios.
Según el texto oficial, se suspende durante el ejercicio 2020, para aquellas modificaciones presupuestarias necesarias en virtud de medidas dictadas en el marco de las disposiciones del Decreto N° 260/20, la aplicación de los límites a las reestructuraciones presupuestarias que puede disponer el Jefe de Gabinete.
Asimismo, se transfiere a la Jefatura de Gabinete los fondos reservados que excedan a los necesarios “para el normal funcionamiento del organismo, para su posterior reasignación a las políticas públicas nutricionales, educativas y de salud que resultan estratégicas para abordar la emergencia social y sanitaria”.
El Gobierno justificó esta nueva modificación presupuestaria -la octava del año- al señalar que la cuarentena “ha tenido un impacto considerable en el normal funcionamiento de la economía y la sociedad”.
“Para continuar asistiendo a las personas y a las empresas en el contexto de las medidas de aislamiento y distanciamiento, es necesario ampliar” diversas partidas, resaltó el Poder Ejecutivo.
Entre otros organismos, la ANSeS percibirá 267.163 millones adicionales; las obligaciones a cargo del Tesoro para asistencia social, 236.171 millones; el Ministerio de Desarrollo Productivo (Financiamiento de la Producción-Fondo Garantía Argentino), 37.000 millones y el Ministerio de Salud (Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles) $19.251 millones.
También, el Ministerio de Desarrollo recibirá 3.077 millones de pesos para Remodelación y Construcción en Espacios de Primera Infancia, y más 450 millones para Asistencia a la Actividad Cooperativa y Mutual por parte del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).
Al Ministerio de Defensa, se destinarán otros 757 millones de pesos y al de Seguridad, 393 millones.
De acuerdo con lo dispuesto, se autorizó un giro utilidades del Banco Central por 385.000 millones de pesos e Ingresos Coparticipables por 67.772 millones. En lo que va del 2020, el Gobierno amplió el gasto público en 790 mil millones de pesos.
Fuente: Agencia de Noticias NA