En el 2012 Eugenia Clavero emprendió su búsqueda personal. Por aquellos años, soñaba con realizar producciones donde resaltar la técnica del styling, la customización y el reciclado de prendas. Su objetivo era claro: “romper con la moda para innovar en ese mundo”. También sabía que esa meta implicaría tomar grandes decisiones. La primera fue dejar su casa en Posadas para mudarse a Capital Federal: “porque sólo una ciudad como Buenos Aires podría brindarme escuelas de moda, fotografía, makeup y asesoramiento de imagen. Fue por eso que decidí venir a vivir y estudiar todo lo que me brindaba esta gran ciudad: un sueño me impulsó y me sigue impulsando a seguir realizándome en mi profesión”.
Talentosa, creativa y humilde. Ella siempre supo que su lugar se encontraba en el mundo del arte y de la moda. Pero, “de niña no sabía bien qué rol ocupar en ese enorme abanico”, contó a Revista SextoSentido. Y siguió “de pequeña miraba las portadas de las revistas y pensaba en la producción y no sabía si quería ser, si fotógrafa, realizadora de vestuario o la modelo. A la vez quería aprender todo”.
Y en ese proceso de descubrimiento, Eugenia resolvió que lo mejor era estudiar un poco de cada disciplina. “Porque estudiar es importante, uno tiene algo innato y perfeccionarse te abre puertas”.
Durante su formación mezcló los conocimientos y las técnicas aprendidas, los amalgamó y creó su propia fórmula. “Finalmente pude decidirme a qué quería dedicarme: comencé a realizar diferentes producciones”.
Con 35 años y una belleza indiscutible, la misionera se destaca por su autenticidad y estilo único e inconfundible. Ella es tendencia y lo podemos constatar al ver el videoclip “La Cobra”, de Jimena Barón. Allí encontraremos el sello de Eugenia: cadenas, jeans rotos y desgastados, gemas, brillo y cinturones anchos.
La industria de la moda es una de las que más afecta a los recursos naturales. Por ello, Eugenia aplica a su sistema de trabajo un método ecológico: “y desde este lugar siento que es mi gran aporte al mundo”.
También ha realizado producciones para Revista Caras. Y trabajó en la última producción de la banda de música Bandana. Sin olvidar su participación en eventos importantes como en Lollapaloza en 2016 y 2017, para Miller.
Todo su arte se ve desplegado, además, en variados festivales y desfiles como “Vive México”, en la Fiesta Nacional del Esquí, “Buenos Aires está de Moda” y con Perotá Chingó.
La posadeña no se detiene ya que su trabajo es su pasión y lo disfruta. Nos mencionó además que, desde hace unos meses, estrena una de sus colecciones en el Distrito Federal de México.
Y como lo mencionamos anteriormente, Eugenia también es modelo ya que tiene ofertas de trabajo para desfiles en pasarela y publicidad. Esto la llevó a realizar conducción en televisión y radio con Roberto Pettinato.
Pero si le preguntamos ¿cuál es tu profesión?. Ella responde: “soy productora porque los productores somos las personas que cumplimos eso que soñás. En cuanto a un styling, arte y producción de una campaña, lookbook, desfiles o un evento. Es quien se encarga de hablar con los diferentes sectores que integran la producción: fotografía, makeup, styling, backstage, etc. Es la que lleva adelante un grupo de personas y hace que ese sueño se convierta en realidad”.
Otra de las facetas de la rubia es su compromiso con el medio ambiente, en cuanto a sus diseños e intervenciones de prendas. “Me dedico hace bastante a recuperar ropas, siempre me gustó darle una segunda vida a ese jeans o prenda que ya no usas. Me siento comprometida con la ecología”.
En cuanto a sus próximos proyectos, la productora y diseñadora de moda nos adelanta que planifica “un trabajo en conjunto. Es decir, dictar talleres de customización a las personas que estén interesadas en el reciclado adquieran esas herramientas para poder crear, diseñar y hasta armar su propia colección. Pretendo acercar a Misiones una herramienta que yo no tuve ya que sé que no todos tenemos la posibilidad de irnos y emprender un viaje, alejados de tus seres queridos amigos y familia”.
“Me inspira mi selva”
Eugenia nos comentó que llegó a la profesión por una amiga diseñadora: “me dijo que estudie Producción de Moda. Y aquí estoy, me iluminé y pude ver esa luz”.
Y como es una chica súper creativa y original, le preguntamos en qué o en quiénes se inspira. Ella nos respondió que en las personas pero, principalmente “en mi selva, mi naturaleza que es de donde vengo. Me inspiran los grandes artistas de la música y del arte, algunos de la moda”.
En cuanto a sus sueños, explicó que “siempre me imaginé ver mis creaciones y producciones artísticas en grandes escenarios”, sin duda lo ha logrado.
Por
Susana Breska Sisterna
Lic. En Comunicación Social
[email protected]