El pasado lunes se desarrolló en todo el país la Jornada por la reincorporación de los trabajadores despedidos de la secretaría de Agricultura Familiar, durante la gestión de Macri.
El CDN y la Comisión de Relevamiento y Reincorporación de los trabajadores estatales despedidos (CORREDMA), estuvo al frente de la organización de la jornada.
En este marco Misiones dijo presente y se realizó una campaña de prensa y un conversatorio virtual centrado en la secretaria de Agricultura Familiar de la Nación, sector donde el macrismo, según expresaron, “puso particular saña despidiendo a más de 700 trabajadores en todo el país, desmantelando la política pública para el sector de la Agricultura Familiar”.
Al respecto recordaron que “en la provincia de Misiones son 26 los técnicos que esperan volver a sus lugares de trabajo”.
Durante el conversatorio virtual, se repasó el estado de situación de las gestiones que se vienen realizando desde la Mesa de Coordinación Nacional de ATE SAF con las autoridades Ministeriales. Y además se analizaron los pasos a seguir.
“En este momento de pandemia el sector de agricultura familiar que produce alimentos está resolviendo parte del abastecimiento a los pueblos y ciudades con los productos frescos de sus chacras. Una política pública que los apoye tiene que ser con los trabajadores en sus lugares estratégicos de trabajo” remarcaron.
Así, desde la conducción provincial de ATE y CTA A Misiones destacaron que la única forma de concebir el fortalecimiento del sector es reincorporando a sus trabajadores. “Son compañeros y compañeras con experiencia por años de trabajo en los territorios, comprometidos con un modelo de agricultura que prioriza la vida, el arraigo, la defensa del ambiente”, apuntaron y agregaron: “Vamos seguir exigiendo la reincorporación, haciendo todo lo que tengamos que hacer para que nuestros compañeros vuelvan”.
El conversatorio sirvió también para definir algunas acciones que serán parte de la continuidad del plan de lucha para lograr la reincorporación. Se insistirá con el pedido de audiencias con los funcionarios con poder de decisión entre los que destacan, al ministro de Agricultura Luis Basterra y el propio presidente Alberto Fernández.
Cabe señalar que entre los despedidos hay varios delegados gremiales, cuya reinstalación fue reclamada judicialmente. En algunos casos se logró la reincorporación mientras que en otros casos el Ministerio de Agricultura de la Nación sigue apelando.
“Es un precedente que no vamos a admitir como sindicato, el despido de compañeros con fueros sindicales es un ataque directo a la organización de los y las trabajadoras, es inadmisible”, indicaron los gremialistas. Por ello, se acordó redoblar las acciones para revertir de manera urgente este grave atropello a los derechos sindicales.
Los afectados no descartan la realización en los próximos días de una protesta frente al juzgado federal de Eldorado donde se tramitan los expedientes judiciales que exigen la nulidad de los despidos y la reincorporación de todos los afectados.