La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de Misiones seguirá analizando el proyecto que pretende que “el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente, arbitre las medidas para duplicar las partidas presupuestarias para la Emergencia Alimentaria”.
El proyecto ingresó ayer a la comisión y era de preferencia; en la ocasión los diputados votaron que se continúe con su análisis en las siguientes reuniones.
El autor de la iniciativa Martín Sereno, del bloque del PAyS, quien participó como invitado en la reunión, recordó que “desde marzo sufrimos esta pandemia por coronavirus y empeoró la situación de las familias en vulnerabilidad porque muchos empezaron a padecer el hambre atroz”.
La ley de Emergencia Alimentaria se aprobó en la Cámara de Diputados de Misiones y entró en vigencia el año pasado.
Sereno manifestó que “para tratar de dar respuesta y garantizar el derecho a la alimentación sana es que solicitamos al Ejecutivo que, mientras dure la Emergencia Sanitaria, se dupliquen las partidas que se dan a los misioneros que están en situación de vulnerabilidad. Esto es algo muy doloroso”.
Aclaró que “se sabe del esfuerzo que hace la Provincia y que ya duplicó las partidas, pero vemos que no alcanzan; por eso es nuestra insistencia. A la vez, pedimos un urgente trato de la iniciativa”.
En tanto, la legisladora renovadora y presidenta de la comisión, Natalia Rodríguez expuso que “el Gobierno provincial destinó recursos que no estaban incluidos en el Presupuesto de la Provincia 2019, que se hizo efectivo en noviembre; además en marzo de este año se duplicaron las mismas”.
Asimismo, el diputado Gustavo González -de la UCR- señaló que “nos parece bien la decisión de mantener el expediente en estudio y seguir analizándolo porque es un contexto económico muy complejo. Tendremos que contar con datos oficiales por parte del Ejecutivo provincial; y así darle curso a estos proyectos”.
Pacto Fiscal
En la jornada de ayer, los integrantes de la comisión de Presupuesto decidieron que seguirá en estudio el proyecto de ley del Poder Ejecutivo provincial que propone aprobar el Consenso Fiscal entre la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La diputada Natalia Rodríguez indicó que “la comisión será la encargada de evaluar el pacto y de analizar las compensaciones”. Agregó que “para la implementación, las provincias firmantes deben elevar a las Cámaras y ese es el paso que estamos llevando adelante”.
Sector turístico
Hoy inicia el debate en comisión de Comercio el proyecto que busca atender el problema del sector turístico.
La autora del proyecto es la diputada Anita Minder (UCR). Apuntó que “se busca reducir las alícuotas al IIBB en las actividades competentes al sector, extender los planes de regularización de obligaciones tributarias, suspender las ejecuciones fiscales, renegociar las tarifas con las empresas proveedoras de servicios”.