
Esta semana comenzó la cuarta fase de la cuarentena obligatoria, y en Misiones se acordó la incorporación de nuevos rubros dentro de las actividades exceptuadas.
En este marco, el municipio de San Pedro aprobó la apertura de distintos comercios en la localidad, aplicando en forma obligatoria los protocolos de higiene y seguridad establecidas por el Gobierno.
La sorpresa fue que a las tiendas de ropa, lencerías y zapaterías sólo se les permitió abrir sus puertas de manera parcial los días martes, jueves y sábado, de 8 a 18.
A diferencia de otros rubros como bazar, jugueterías, florerías, venta de muebles y electrodomésticos, venta de vehículos, motos y accesorios, mercerías, librerías, casa de ventas de artículos deportivos, lavaderos de vehículos, joyerías, gráficas y bicicleterías, que abren de lunes a sábado en el horario mencionado.
Esto provocó que la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro presente un pedido para que los días de apertura sean iguales para todo los rubros exceptuados.
“Se elaboró un petitorio y estamos a la espera de una respuesta porque a las tiendas de ropa, zapaterías y lencerías se les autorizó una apertura parcial durante tres días, entonces pedimos que esos rubros se incorporen a los otros y puedan abrir los días restantes”, manifestó a PRIMERA EDICIÓN, Oscar Antúnez Proeza, presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad misionera.
Esta decisión fue tomada dentro del Comité de Crisis local y contó con la aprobación del intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos. “Nosotros no fuimos consultados ni con respecto a esto, ni con respecto a los horarios, ni con la incorporación de los nuevos rubros. Al sector comercial nunca se le tuvo en cuenta. Las medidas comenzaron a regir esta semana con la incorporación de nuevos rubros exceptuados y ahora esperamos que nos atiendan el reclamo”, indicó Antúnez Proeza.
Consideró, además, que hubo incoherencias en esta resolución debido a que se autorizó la apertura durante todos los días de las casas de ventas de artículos deportivos, donde también venden ropa y calzados, lo que según observó “es contradictorio ya que allí también se venden ropa y calzados. Necesitamos que se prolonguen los días de atención”.
Asimismo, aclaró que desde la Cámara acompañan todas las medidas sanitarias y de seguridad que adoptó el Comité de Crisis de la localidad, aunque observó que “esta alternancia en la apertura para algunos rubros lo tomamos como un incentivo para que la gente se aglomere en esos días, más aún considerando que estamos en el cambio de temporada y la gente busca mucho ropa y calzados“.