De los 19 contagios nuevos, 18 fueron comprobados en los refugios que albergan a los repatriados y el restante, en una persona que había tenido contacto con algunos de ellos, afirmó esta tarde el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni.
Con ese número, Paraguay contabilizaba 778 casos confirmados, de los cuales 569 estaban activos, 11 derivaron en la muerte de los pacientes y 198 corresponden a personas que se repusieron tras haberse infectado.
Mazzoleni resaltó que entre las personas actualmente infectadas sólo siete estaban internadas en hospitales, según los diarios asunceños ABC Color y Última Hora.
Tal como sucede desde el comienzo de la pandemia y configura una excepción en el contexto mundial, el coronavirus afecta en Paraguay mucho más a los jóvenes que a los adultos mayores, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El grupo etario más afectado es el de las personas de 20 a 29 años, con 332 contagios, equivalentes a 42,7% de los casos totales, seguido por las de 10 a 19, con 148 (19,0%), y las de 30 a 39, con 135 (17,4%).
De ese modo, entre las personas de 10 a 39 años concentraban 615 contagios de coronavirus, equivalentes a 79,1% de los casos totales en el país. mientras entre las personas mayores de 60 años sólo se registraban 30 casos (3,9% del total).
Fuente: Agencia de Noticias Télam