Sin posibilidad de organizar torneos presenciales por el aislamiento social, son muchas las disciplinas que se mudaron a lo virtual para seguir en contacto y en ritmo. Es el caso del tiro con arco, que con presencia de varios arqueros misioneros, sigue en competencia con clubes de todo el país.
Varios arqueros de la tierra colorada se sumaron a torneos que se organizaron en diferentes partes de la Argentina, como los de Río Negro y Trenque Lauquen, este último como parte de los festejos por el aniversario del pueblo bonaerense.
“Por suerte siempre hay participación de misioneros”, destacó a EL DEPORTIVO el secretario de la Asociación Misionera de Tiro con Arco (AMiTA), Marcelo Szylosdki.
Y no sólo eso. Es buena la performance de los arqueros de estos lares. “En Coronel Suárez, en un torneo denominado 2D, participaron ocho misioneros y se lograron cuatro podios”, destacó Szylosdki.
Para este tipo de competencias, siempre se tiene en cuenta lo que hay en la casa para hacer los blancos. En este último, el 2D, “se hizo teniendo en cuenta la botella de gaseosa. Se utilizaron de 500 ml; 1,5 lt; 2,25 lt; y 3 lts para 5, 10, 15 y 20 metros respectivamente. Entonces, cuanto más grande la botella, más lejos la distancia y cuanto más chica la botella más chica la distancia”, explicó Marcelo.
Luego llegó el turno de AMiTA, que organizó la VII edición de los torneos virtuales #QuedateEnCasa, en conjunto con la Subcomisión de Tiro con Arco de AMUCOPCH, de Chaco.
“Nosotros organizamos el torneo con una modalidad distinta, fue juego de campo. Son cuatro blancos, un triple spot, tres blancos de 11 cm de diámetro cada uno, después uno de 15 cms, uno de 18 y uno de 20 cms.
En total había cuatro blancos, a los cuales había que tirar un total de 72 flechas, en dos series de 36 cada una. A distancias de 5, 10, 15 y 20 metros. La diferencia de estos con los demás es que es el mismo tamaño del blanco para el que está cerca o el que está lejos”, explicó el secretario de AMiTA.
¿Qué tiene de particular el juego de campo con los demás? “Son 72 flechas en dos rondas de 36, pero acá tenés al blanco de 15 cm y el triple spot que son los dos más chicos, se tira posición de pie, parado. Mientras que al blanco de 18 cm se tira en posición arrodillado, ya sea con una o las dos rodillas apoyadas al suelo, y el blanco de 20 cm se le tira sentado”, detalló Szylosdki.
Para este torneo tuvieron un total de 76 inscriptos y tiraron 68 arqueros, de 11 provincias y 20 clubes. “Fue muy positivo. Participaron 24 localidades como Coronel Suárez, Trenque Lauquen, Olavarría, San Isidro, La Plata, Capital Federal, San Nicolás, Bahía Blanca, de Buenos Aires; Córdoba, Santa Cruz, Río Negro, Misiones, Entre Ríos, La Pampa, Tierra del Fuego, Tucumán y Santa Fe”.
Tras este torneo, AMiTA continúa en la organización del VII torneo virtual y Szylosdki destacó la participación. “A pesar de que algunos ya volvieron a sus trabajos, todavía se toman el tiempo para tirar”, cerró.
68
arqueros tiraron en la última edición del torneo virtual organizado por AMiTA. Se sumaron desde diferentes provincias de la Argentina como Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego, La Pampa, Entre Ríos, Santa Cruz y Río Negro.