El libro “Padre Obispo, la utopía heredada”, obra colectiva en homenaje al primer obispo de la Diócesis de Iguazú, Joaquín Piña, coordinada por el periodista Claudio Salvador, se presentará el próximo 25 de mayo a partir de las 11 en modo virtual.
Es que, como la Patria, ese día Piña estaría cumpliendo años, en este caso 90, ya que nació el 25 de mayo de 1930.
Participarán en el lanzamiento el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, quien fue el encargado de realizar el prólogo, además de Daniel Piña Batllevel (hermano de Joaquín Piña) desde su Sabadell natal (Barcelona, España); Viviana Bacigalupo, amanuense y presentadora de la obra; y Marcela Bobatto y Gerardo Segovia, quienes oficiarán de presentadores del autor, Claudio Salvador.
A pocos días de la presentación oficial, éste dijo a PRIMERA EDICIÓN que “siento que estoy cumpliendo con la sociedad misionera y argentina, desatando lo que hasta el momento tenía como experiencias particulares, como memorias de mis servicios junto a Joaquín Piña; primero como miembro de su equipo de comunicación y finalmente, en los últimos años, como su vocero”.
Sobre la obra “Padre Obispo, la utopía heredada”, contó que la idea surgió después del fallecimiento del obispo, pero habían comenzado a trabajar en 2015: “Cuenta con 35 testimonios, comenzó a construirse por medio de recopilación de memorias periodísticas, de recopilación de escritos que realicé durante mi servicio, pero enseguida me di cuenta de que era necesario convocar a otros compañeros que habían sido cercanos a Joaquín, entonces convocamos por las redes sociales a todos los que quisieran expresarse y de ahí surgieron los 35 testimonios que están en el libro. Luego se inició el trabajo de redacción de la obra y posteriormente la tarea de arte y diseño, que estuvo a cargo de Lucila Cardozo”.
Salvador agregó que, si tiene que rescatar algo de esta cuarentena, “es que nos dio la posibilidad de proporcionarnos algo más de tiempo tanto a mí como a la amanuense para poder trabajar en conjunto en la redacción final del libro, que es uno de los procesos más complejos, antes de su lanzamiento”.
Sobre el autor
El periodista, docente y escritor Claudio Gustavo Salvador nació en un pequeño pueblo del sudoeste bonaerense llamado Juan José Paso. Actualmente reside en Puerto Iguazú, si bien también vivió en Capital Federal y, desde 1985, en varias ciudades de Misiones.
Sus escritos han sido publicados en numerosos medios gráficos del país y de los países vecinos. En 2004 publicó “Fundadores en Tierra Colorada”, sobre los primeros años de la colonización de Puerto Rico, editado por la Editorial Universitaria de Misiones.
En 2018, con TH Barrios Rocha Ediciones, presentó su segunda obra, “Detrás del paisaje”, una recopilación de textos, poemas y relatos breves que muestran una realidad y un paisaje ignorado o invisibilizado de su adoptiva provincia de Misiones.
Un fuerte vínculo social y ambiental relacionado especialmente con la vida campesina y los pueblos originarios caracteriza su producción y compromiso que se consolidó a partir de su cercanía con Joaquín Piña, primer Obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú y convencional constituyente en 2006, de quien fue vocero de prensa.