Este miércoles a las 18, la Agrupación de Artistas Escénico “Actuemos” y trabajadores de la cultura nacional, realizarán un festival para visibilizar la problemática del sector, a través de Facebook Life de Actuemos.
El encuentro contará con fragmentos teatrales, danza, circo, titeres, entrevistas y lecturas en vivo con protagonistas de distintas regiones de Misiones, Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Santa Cruz y Mendoza.
Habrá entrevistas en vivo a Laura Azcurra, Anabel Cherubito y lecturas a cargo de Mirta Busnelli e Ingrid Pelicori. Además microentrevistas a actores, directores y docentes de la Ciudad de Buenos Aires.
Este Festival se realiza como forma de reclamo y visibilización de las reivindicaciones que fueron votadas por una asamblea abierta de la que participaron más de setenta trabajadores de la cultura quienes solicitaron:
– Compensación salarial de $30.000 por el lapso en que estemos sin percibir ingresos
– Adjudicación inmediata de la IFE a quienes se la hayan denegado, y tarjeta alimentaria.
– Exención del pago de monotributo y otros servicios básicos hasta que se vuelva a trabajar.
– Suspensión del pago de alquiler de las viviendas y espacios donde se desarrollan actividades de entrenamiento, ensayos, y dictado de clases.
– Pago de las funciones emitidas u otras actividades laborales vinculadas a los Estados municipales, provinciales o nacional. Ningún despido en Cultura.
– Exigir un impuesto extraordinario a las OTT (plataformas digitales) para constituir un fondo con el que asista a les artistas afectados por las consecuencias de la falta de ingresos durante el aislamiento; y regulación de las mismas para que se pague derecho de interpretación entre otros derechos que hoy se omiten.
– Creación por parte del Estado de una Plataforma Federal para el desarrollo y difusión de contenidos elaborados por los artistas y docentes escénicos percibiendo honorarios por ello.
– Solicitud de una asamblea extraordinaria de afiliados y no afiliados de la Asociación Argentina de Actores a efectos de discutir colectivamente alternativas y un plan de lucha para la satisfacción de las crecientes necesidades del gremio.