“Estamos transitando la mejor cosecha de yerba mate en varios años, los secaderos han subido el precio fijado por el INYM de $20 por kilogramo verde a $ 26, alrededor del 30% superior. En tanto, los tareferos reciben un 30% menos que el precio de ley por su trabajo”, expresaron a través de un comunicado.
Es que según detallaron “el precio oficial de la tarefa está fijado a marzo en $2,925 el kg verde pero el que reciben en la mano los trabajadores y trabajadoras varía entre $1,60 y $2,30 por kilogramo”.
En este sentido, manifestaron que “en una realidad que aparece beneficiosa para la yerba mate, el último y más pobre eslabón de la cadena, que está en primera línea trabajando, es castigado con salarios de hambre”.
“Los molineros reclamaron la liberación del precio de la yerba al público contando con el aval inmediato del presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). La cosecha y elaboración de yerba no se detuvo con la pandemia, en Misiones la yerba es muy importante económicamente y la principal fuente de ocupación de trabajo privado en la Provincia”, detallaron.
Precisaron que “son aproximadamente 17.000 los trabajadores y trabajadoras en la cosecha, a los que se suman alrededor de 6.000 en la secansa y molienda”.
“Salvo la administración pública y docencia no existe otro contingente tan grande. En su mayoría con familias numerosas y con grandes necesidades, que en todo estos meses de aislamiento salieron a trabajar por un precio mísero y muchas veces en negro y sin protección con el virus”, advirtieron.
Por todo esto, reclamaron el cumplimiento del precio de ley para la tarefa y un aumento acorde al costo de vida.
“En una cosecha que ha avanzado con buen ritmo, en un momento en que la yerba está en el mayor consumo de su historia, con trabajadores temporarios que no pueden recibir las ayudas especiales como el Ingreso Familiar de Emergencia u otros que se disponen en estos momentos”, sentenciaron.
Por su parte, las agrupaciones de tareferos reclaman por una mejora en los pagos.
Al respecto, el representante Sindicato de tareferos de Jardín América (SITAJA), Antenor Alvez, señaló a PRIMERA EDICIÓN que “es una lástima” lo que se está pagando por kilo cosechado.
“Estamos hablando con los compañeros para reunirnos en el INYM y discutir el precio de los tareferos, se está pagando una locura el precio de la yerba y los trabajadores no ganamos nada”, sentenció.
Contó además que “la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE ) hasta ahora no publicó en la página del Ministerio (de Trabajo) el nuevo monto del pago para que los tareferos cobren, eso es una realidad”, contó.
En consonancia, el presidente del Movimiento Tarefero Misionero (MTM), Julián González, señaló que “se está pagando muy poco por la cosecha”.
“Por el momento no hicimos ningún reclamo debido a la pandemia, no queremos salir a enfrentarnos con la Policía pero esto es indignante”, adujo.