
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves, en su tercera sesión ordinaria virtual, un proyecto de Ley impulsado por el diputado Martín Cesino (FR), creando el Programa de Atención Integral del Hombre; e instituyó que cada año, en noviembre, se realicen acciones para promover su salud; y concientizar, prevenir y detectar el cáncer de próstata.
Cesino señaló que estas medidas buscan “generar acciones coordinadas y estratégicas para incidir sobre las líneas de cuidado de la población masculina de la provincia”.
“Hace un siglo, hombres y mujeres tenían las mismas tasas de mortalidad, hoy en día los hombres viven alrededor de seis años menos que las mujeres, y además, los hombres viven sus años con una mala calidad de vida. Estos datos surgen de factores intrínsecos al género masculino. Los hombres hacen un menor uso de los servicios de salud, principalmente para acudir a servicios preventivos o en el primer nivel de atención. Son poco propensos al autocuidado y acuden a atención médica en etapas más avanzadas de enfermedad”, argumenta Cesino entre los fundamentos.
En la sesión también se aprobó una modificación al Consenso Fiscal firmado en diciembre del año pasado por el presidente de la Nación, los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El documento introdujo modificaciones en los compromisos asumidos en 2017 por las partes y debía ser ratificado por ley de cada legislatura provincial.
Uno de sus puntos centrales es la suspensión, por un año, de algunos incisos relacionados con los impuestos a los ingresos brutos, inmobiliarios y a los sellos. En ningún caso implica la suba de estos tributos. Pero elimina la obligación de seguir disminuyendo Ingresos Brutos y eliminar Sellos.