martes, abril 8, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lucas Gerhardt: “Las costas siempre son permeables”

22 mayo, 2020
VIEJOS TIEMPOS. Actualmente solamente el transporte de carga internacional está habilitado para cruzar las fronteras. Postales como esta tardarán en volver.

“La frontera es un colador” manifestó semanas atrás el intendente de El Soberbio y a partir de la confirmación del primer caso de coronavirus en la brasileña Porto Mauá, esa afirmación toma hoy aún más fuerza en el ánimo de los habitantes de Alba Posse .

En diálogo con Primera Plana, programa de la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el intendente Lucas Gerhardt, manifestó que el municipio ya venía realizando controles en la frontera: “Estamos trabajando desde el Ejecutivo de manera ardua todos los días, junto con las fuerzas que tenemos acá que son Gendarmería, Prefectura y Policía en sus cuatro divisiones”, sin embargo no dejó de remarcar que “obviamente como todos saben las costas siempre son permeables”.

Al ser consultado acerca de  si hay actividades habilitadas en la localidad y cuáles son, el alcalde comentó que “el puerto está cerrado, únicamente funciona lo que es carga de comercio exterior como dice el DNU presidencial, pero nosotros hacemos todos los controles protocolares“, por ejemplo “fumigamos con los bomberos voluntarios arriba de la balsa y cuando baja, el camionero pasa por una casilla donde se hace la desinfección”.

Sin embargo, en Alba Posse “todo lo que es comercio y turismo está cerrado” aseveró el funcionario.

En cuanto a la reacción de la gente ante la situación, manifestó que “obviamente debido a la cercanía que tenemos con Mauá se generó mucho miedo, hay como una psicosis en la gente”.

También comentó que apenas conocieron la confirmación del caso “me comuniqué con el intendente y el director del hospital de Mauá. Se trata de un joven de 21 años que había ido a Río de Janeiro y cuando volvió los padres le pidieron que se haga los estudios”, fue así que se conoció que el muchacho era positivo para coronavirus COVID-19, pero “es asintomático. Los padres dieron negativo, pero permanecen aislados junto a su hijo”, respetando todas las medidas de bloqueo y de seguridad que corresponden.

Con respecto a si en algún momento se evaluó la posibilidad de que el Ejército o alguna otra fuerza fuera a ayudarlos en la custodia de la frontera, Gerhardt reconoció que se ha hablado al respecto, pero resaltó que ellos cuentan con “dos fuerzas nacionales que nos ayudan a custodiarla, Prefectura que tiene su base en Santa Rita y Gendarmería que tiene su base en Alba Posse. Prácticamente mantenemos reuniones todas las semanas”.

Finalmente, el alcalde manifestó la preocupación de la zona porque “mucha gente se fue a trabajar a Brasil a frigoríficos y cosecha de frutas y hortalizas” motivo por el cual  recientemente se reunió con autoridades de El Soberbio, Aurora y Panambí con la idea de trabajar en conjunto en torno a este tema.

 

Caminatas

En otro tramo de la charla, Gerhardt dijo que a partir del domingo, Alba Posse comenzará con las caminatas recreativas. “Con todos los recaudos necesarios, las caminatas se realizarán según la terminación de los DNI. A la mañana, de 9 a 12, será el turno de los pares y a la tarde, de 14 a 17, los impares”. No están incluidos en esta oportunidad los adultos mayores.

Los espacios habilitados a tal fin serán a la vera de las rutas provinciales 103, 8, y 2 dependiendo de la ubicación de las distintas zonas del Municipio. Los menores de 16 años también podrán salir a caminar pero acompañados de un padre o tutor, el tiempo máximo será de una hora y media desde el lugar de residencia.

Las caminatas serán controladas por las autoridades a través de la aplicación Misiones Digital disponible en Play store. No se permitirá la venta ambulante o cualquier tipo de comercialización en las zonas habilitadas para las caminatas recreativas.

Cada uno llevará su botella de agua, no pueden permanecer en un solo lugar por mucho tiempo, no se permite grupos de personas. Además se deberá mantener las distancias de 4 metros uno de otros, el uso del barbijo es obligatorio, llevar consigo el DNI, uso de repelentes también es recomendado para evitar contagios de dengue.

 

Tags: Alba PossecoronavirusFM 89.3Lucas GerhardtPorto Mauá
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

EMSA habilitó reclamos en la página web

Next Post

“Las pandemias son producto del desprecio del hombre por la naturaleza”

Radio en Vivo

Videos

This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.
📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones
🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
Vania Ilchuk - Pdte. Colegio de farmacéuticos de Misiones
"Mujeres con Sexto Sentido" es un programa liderado por un equipo de mujeres empoderadas: Paula Vogel, Perla Dieminger, Marcela Campias y Natalia Moyano. Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
CRISTIAN LEIVA - SUTPA
Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas de Posadas.-Cáritas de Posadas ha recaudado entre 17 y 18 millones de pesos en su reciente colecta cuaresmal, destinada a la construcción de viviendas sociales para familias en situación de vulnerabilidad. A pesar de que aún faltan algunas parroquias por entregar sus aportes, el vicepresidente de la organización, Alberto Barros, destacó que el monto permitirá iniciar la compra de materiales. La colecta, realizada el 22 y 23 de marzo, busca paliar la falta de acceso a viviendas dignas y promover la solidaridad. Barros señaló que la iniciativa responde al llamado de Jesús a ayudar a los más necesitados. Además, la organización sigue recibiendo donaciones para apoyar a comedores, ante la ausencia del Estado en la asistencia social.  #CáritasPosadas #ViviendaSocial #Solidaridad
Ver más... Suscribirse

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diarioprimera@gmail.com
primeraedicionweb@gmail.com
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide