
A causa de la Pandemia COVID-19, esta nueva edición de la tradicional Serenata a la Patria, organizada por el Centro Cultural Argentino de Oberá, adoptará la modalidad virtual, para recordar la gesta de Mayo.
La misma será hoy a partir de las 23.40, a través de la plataforma Zoom y se invita a todos los que quieran sumarse podrán hacerlo por medio de la página https://us04web.zoom.us/j/8233729979, ID de reunión: 823 372 9979 y la contraseña: serenata20.
Revolución Independentista
“En esta fecha celebramos un nuevo Aniversario de la Revolución que marcó el surgimiento de una nueva Nación, tan grande como el cielo que prestó sus colores a nuestra amada Bandera”, expresó en un comunicado, el presidente del Centro Cultural Argentino, Raúl Meza.
El referente recordó que la Revolución Independentista, ocurrida un viernes 25 de mayo de 1810, “marcó un antes y un después en la historia de Argentina. Ese día, gracias a la valentía y decisión de un grupo de criollos patriotas encabezados por Manuel Belgrano, Juan José Paso, Juan José Castelli y Mariano Moreno, nuestro gran pueblo argentino dio su primer grito de Libertad, comenzando a romper las cadenas que nos ataban a España, forzando la renuncia del Virrey Cisneros y anunciando la Primera Junta de Gobierno Patrio, encabezada por Cornelio Saavedra.
Este hecho histórico sería la piedra fundamental para comenzar a trazar el camino hacia la tan anhelada independencia lograda el 9 de Julio de 1816”.
Así mismo remarcó que “hoy, varios años después, celebramos que nuestros próceres hayan dedicado sus vidas a construir nuestra Argentina libertada. Celebramos que Mariano Moreno haya querido más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila, que Manuel Belgrano cumpliera al pie de la letra y no se separara nunca de los principios que adoptó cuando decidió buscar la Libertad de su amada Patria. Todos mostraron la grandeza que logró el pueblo unido, porque la patria somos todos, con su música, sus sabores, sus costumbres y colores ¡¡Qué viva el Pueblo Argentino!!”.
Serenata vía Zoom
“La celebración de la Serenata a la Patria, se realiza todo los años en conmemoración al Aniversario de la Revolución de Mayo, que marcó el surgimiento del Primer Gobierno Patrio, en 1810” expresaron desde el C.C.A. de Oberá.