Brisa ligera, una humedad del 64% y temperaturas por encima de los 16 grados marcaron otra exitosa jornada de las caminatas recreativas que, según cálculos del Municipio, ayudaron para que unos 22 mil posadeños salgan a disfrutar este domingo del “respiro” permitido durante el aislamiento obligatorio.
“Había mucha más gente que la semana pasada, calculamos que más de 22 mil personas caminaron por las costaneras Este y Oeste”, confirmó a PRIMERA EDICIÓN el intendente capitalino, Leonardo Stelatto, quien dejó su impresión sobre los resultados y nuevamente destacó la responsabilidad de la población y el respeto por los protocolos: “De a poquito la gente pierde el miedo de salir y por eso hoy pudimos ver mucha más gente, más del doble que el domingo pasado”, analizó.
En ese sentido, además de la nueva “caminata general” prevista para hoy en la costanera, Stelatto adelantó que el miércoles habrá otra salida permitida para los mayores de 60 años, acompañados de una persona mayor de 18, y que además se analiza ampliar la actividad hacia otras plazas y paseos públicos en los barrios alejados del centro.
“Está bajo análisis la extensión de más días permitidos e inclusive iremos viendo la posibilidad que haya más libertad para la población, que nos está mostrando mucha responsabilidad como lo vienen haciendo hasta ahora, para que las personas puedan recrearse en las plazas y paseos de sus barrios”, indicó.
“Todo está siendo analizado para que también tengan su recreación aquellas personas que no pueden trasladarse hasta las costaneras. Hasta ahora venimos monitoreando un excelente comportamiento y eso nos hace pensar que se va a ir liberando cada vez más, siempre y cuando mantengamos los datos epidemiológicos actuales”, aclaró.
Al respecto, advirtió que “estos días fríos que se aproximan con la llegada del invierno nos obligan a no descuidarnos, a estar resguardados porque la idea es que los centros y servicios de salud tengan la menor cantidad posible de consultas y pacientes”.
Algunos números del interior
En el resto de las localidades que tenían salidas permitidas también hubo un buen balance en cuanto a responsabilidad, pero con una menor participación ciudadana, se estima que por el frío y la humedad.
De acuerdo al informe brindado por el Ministerio de Gobierno, las caminatas se desarrollaron con normalidad y los controles estuvieron a cargo de personal policial, de las municipalidades locales y de Salud Pública.
La Policía de Misiones realizó el apoyo correspondiente con personal y medios, tanto en los puntos de acceso, como así también modo infante, propiciando la concientización de las personas en todo momento en el uso de barbijo y distancia prudencial, como asimismo la recomendación del uso de la aplicación para celulares “Misiones Digital” para agilizar el control.
De acuerdo al relevamiento oficial, en Eldorado salieron aproximadamente 35 personas; en Puerto Rico, 104; en Puerto Iguazú, 108; en Leandro N. Alem, 500; en Jardín América, 192; en Aristóbulo del Valle, 37; y en San Ignacio y zonas de influencia, 26 personas. En Bernardo de Irigoyen no hubo caminata por las inclemencias meteorológicas.
Apostoleños, por la tarde
En una nueva jornada de caminatas recreativas en esta localidad, la actividad se extendió hasta las 18 de ayer y estuvo siendo monitoreada durante todo el día por personal de la Dirección de Deportes de la Municipalidad local.
El momento de más movimiento comenzó después del mediodía y se extendió por las cuatro avenidas centrales de la localidad: Humada Ramella, Las Heras, Ucrania y Polonia.
“La circulación se realizó con un alto porcentaje de responsabilidad por parte de la población y gran cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad. Estuvimos nuevamente con diferentes postas de profesores de la Dirección de Deportes verificando y acompañando a la gente que realizaba las caminantes, pero todo se dio con responsabilidad”, comentó a PRIMERA EDICIÓN la titular del área, María Rosa Fasszzeski.
Caso omiso al frío en Oberá
El frío de este domingo no impidió que los obereños disfrutaran de una nueva jornada de caminatas. Los mayores de 60 años habían visto frustrada la posibilidad por la lluvia en los días que tenían autorizado hacerlo.
Asimismo, con nuevos espacios definidos y controlados, por la ampliación de la medida, un buen número de vecinos realizó la actividad. Los controles estuvieron a cargo de personal policial y operarios municipales de las áreas de Inspección General y Tránsito.
Además contaron con el acompañamiento y coordinación por parte de la Dirección de Deportes de la Comuna, con el aporte de los profesores del área. También estuvo colaborando el personal del Centro de Educación Física N°6 y el Centro de Educación Física Especial (CEFE) de Oberá.
“Los lugares más concurridos fueron el Parque de las Naciones, Plazoleta Malvinas y Autovía. En los barrios fue poco y nada el movimiento, probablemente por la humedad, teniendo en cuenta que en esos lugares, algunas de las calles son terradas. Pero todos los que salieron a caminar cumplieron las indicaciones y medidas de seguridad, así que salió todo bien”, resumió Betiana Avancini, directora general de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
La semana pasada las condiciones del tiempo jugaron una mala pasada a los adultos mayores de 60 años, quienes no pudieron tener su actividad recreativa. Tras el cese de las precipitaciones, ayer el clima sí permitió a los menores salir acompañados por sus padres, tal cual se establece por norma municipal, la cual permite tener esta recreación todos los domingos.
Por otra parte, de acuerdo al servicio meteorológico que brinda la Dirección Provincial de Alerta Temprana, se vienen días frescos y soleados, con lo cual todos podrán aprovechar para caminar un rato en lugares permitidos.