El secretario de Finanzas de la Municipalidad de Oberá, Javier Carísimo, manifestó su preocupación por la situación financiera de la comuna y advirtió que “ya cerraron 16 negocios en dos semanas”.
“Es preocupante que en en las ultimas dos semanas, 16 negocios presentaron expedientes de baja en trámite es decir, cerraron oficialmente sus puertas, probablemente haya mas, pero no dan de baja en el Municipalidad. Hablamos de gimnasios, despensas, marroquinerías, transportes escolares, entre otros rubros”, señaló el funcionario municipal en declaraciones a El Aire de Integración 101.1, según consignó el portal Meridiano 55.
Respecto a la recaudación municipal sostuvo que “está en un 60 por ciento menos, comparativamente con el año pasado un 80%, pero hay un porcentaje que se ha retrasado por prórrogas que se otorgaron por la pandemia entonces, se cuenta en términos generales un 60%”.
Dijo que desde el Ejecutivo “entendemos la situación claro está, y en eso destacamos la ayuda de muchos sectores hacia los que menos tienen”. “Vemos el panorama, locales cerrados o en alquiler, con toda la frustración de lo que eso implica y entristece. En el futuro cercano hay incertidumbre además, porque por más que se habiliten todos los sectores hay mucha gente que tiene miedo, porque todo lo que uno programa no se sabe si tendrá continuidad, ya que el panorama cambia todo el tiempo”, indicó Carísimo.
Destacó que esta crisis influye ademas en la coparticipación que “tuvo una caída muy grande, del 30%,en el mes de abril y eso afecta porque es el mayor ingreso que tienen los municipios”.
“El mes pasado terminamos de pagar la masa salarial con ahorros, ahora viene el mes del aguinaldo y esta complicado el panorama. Pedidos de ayuda y subsidios están a la orden del día, por suerte, el Estado nacional está presente y eso es importante para sobrevivir, porque los anhelos de expansión quedaron relegados por ahora, privilegiando la salud sobretodo”, consider el funcionario municipal.