
El Secretario de Fútbol de Estudiantes de La Plata, Agustín Alayes, se mostró molesto por los clubes que se benefician a pesar de no haber cumplido en lo administrativo y aseguró que, “como pasa muchas veces”, en Argentina “se premia al que hace mal las cosas”.
Alayes analizó las medidas que tomó la AFA acerca de la quita de los descensos y la finalización del campeonato y señaló: “Me duele. No me gusta que el club se tenga que mover dentro de los cambios constantes de las reglas. Sobre todo, porque nosotros siempre hemos estado dentro del marco legal de la AFA y la Superliga”.
“Siempre cumplimos con los plazos y pasamos las auditorías. Y siempre, como pasa muchas veces en este país, se premia al que hace mal las cosas, tanto en lo deportivo como en lo administrativo y eso nos deja en un mal lugar a los que hacemos bien las cosas”, aseveró.
En diálogo con Cielosports, añadió: “Saben que mi imagen con el hincha se debilitó por ser responsables a la hora de administrar la plata y priorizar el estadio. No está bueno que se premie al que haga mal las cosas”.
“Acompañar no significa que estemos un cien por cien de acuerdo con lo que se plantea en la AFA. Desde la solidaridad tenemos que hacerlo. Después, en mi humilde opinión, la decisión de suspender el torneo y no estar bien estipulada la clasificación a Copas y descensos, es una decisión apresurada y esperar un tiempo más si se podía dilucidar en la cancha”, expresó.
Al ser consultado acerca de los cambios en la forma de disputa del certamen argentino consideró: “Hay una situación que a mí me preocupa y que es ir a un torneo de cada vez más equipos. No es lo que estamos necesitando”.
“Entiendo que no es fácil tomar decisiones en este contexto, pero tenemos que poner en prioridad el fútbol argentino y a un torneo de 28 equipos me cuesta verle un atractivo a nivel mundial. En estos últimos años hemos hecho un parche sobre otro, para enmendar un torneo de 30 equipos que no es bueno”, añadió.
Finalmente, sobre la postura de votar a favor de los cambios en la AFA dijo: “Lo que pasa es cuando un tema se trata de una manera tan liviana, en medio de un conflicto tan importante, y donde el tema central se presenta como solidaridad no está bueno quedar opuesto a la solidaridad. Nosotros queremos ser parte de un fútbol cada vez mejor. Cada vez con más equipos, a la larga a los clubes se nos va a hacer difícil”, culminó Alayes.
Fuente: Medios Digitales