
A paso firme, el deporte misionero comienza a emprender el regreso. Este lunes por la tarde, tras el anuncio del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quedaron oficialmente autorizadas las prácticas deportivas individuales. Fue el primer avance en el plan de retorno del deporte en Misiones, del que mucho dependerá ahora el visto bueno tanto de Salud Pública como de cada uno de los municipios.
Tal como este Diario había anticipado días atrás, el objetivo era que todas las disciplinas vuelvan al mismo tiempo, con las características propias de cada una, claro. Por eso, a los fines de despejar dudas, EL DEPORTIVO habló con Rafa Morgenstern, ministro de Deportes de la provincia, quien confió detalles sobre la situación y los pasos a seguir.
“El concepto general de esta medida consiste en la apertura de los espacios de entrenamiento físico para la práctica deportiva individual, siempre con responsabilidad y bajo estricto cumplimiento de las pautas generales”, explicó Rafa, en relación a la imagen principal que acompaña este artículo.
Esa normativa impone una primera serie de conductas a seguir. No obstante, para el reinicio de las actividades en espacios especializados, la palabra final la tienen ahora tanto el Ministerio de Salud Pública como los 76 municipios de la provincia.
“En las últimas semanas, cada entidad deportiva nos entregó su protocolo. Esos documentos ya fueron remitidos y están bajo estudio por parte de Salud Pública. Estamos a la espera de que sean allí autorizados y luego derivados a cada Municipalidad, que tendrá la última palabra sobre su jurisdicción respecto a la práctica de cada una de las disciplinas”, especificó Morgenstern.
¿Cuándo volverían entonces dichos espacios deportivos para esta primera fase de entrenamiento individual o, si se quiere, en grupos reducidos? Si bien ahora depende de Salud Pública y las intendencias, todo apunta a que en el transcurso de la semana habría novedades.
Después, sobre las formas, mucho tendrá que ver la característica de cada deporte y, a su vez, el protocolo presentado por cada entidad. Claro está que la normativa que prohíbe la aglomeración de personas sigue vigente, razón por la que deportes grupales o colectivos deberán esperar.
No obstante, deportistas de ese tipo de disciplinas podrán volver a entrenarse individualmente, respetando los procedimientos que fije cada comuna.
“La idea detrás de este anuncio del Gobernador es que los clubes y los profes puedan volver a trabajar, que la economía del mundo deportivo comience a retomar la marcha, para darle esa posibilidad de trabajo a quienes viven de esto, como los clubes, los entrenadores, etc, pero siempre bajo un protocolo y con la autorización municipal”, sintetizó Rafa, quien a su vez aclaró que “por el momento no está autorizada la competencia”.
Sobre el protocolo general, Morgenstern hizo especial hincapié en el uso obligatorio de barbijos o tapabocas en espacios cerrados, aunque aclaró que se adoptó la posibilidad de dejar la zona nasal liberada para permitir la oxigenación necesaria a la hora de la actividad física. En espacios abiertos, la utilización de ese elemento de seguridad dependerá del protocolo presentado por cada una de las disciplinas.
El funcionario subrayó que “los protocolos que sean autorizados por Salud Pública deberán cumplirse a rajatabla” y recalcó: “Es imperioso que esto se respete y, como sociedad, seamos responsables. Se trata de una responsabilidad compartida, de todos, que se cumpla con la rotación de deportistas prevista entre turno y turno, de la desinfección de los espacios, del distanciamiento social, de que en los espacios deportivos no haya más gente de la que se previó en los protocolos”.
Todo eso no es una cuestión menor: los resultados de esta primera fase serán determinantes para el próximo paso que el deporte misionero pueda dar el día de mañana en la carrera contra el coronavirus.
“Estamos a tiempo para los Juegos”
En diálogo con EL DEPORTIVO, Morgenstern ratificó una buena noticia, al asegurar que los Juegos Deportivos Misioneros no fueron suspendidos ni mucho menos.
“Vamos a hacer el mayor esfuerzo posible para que los Juegos Deportivos Misioneros salgan adelante, para nosotros son fundamentales porque para muchos chicos son una posibilidad única de competencia. Seguramente se acortarán los plazos, pero hay tiempo y no tenemos apuro”, sintetizó.
Esa cita clasifica a los Juegos Nacionales Evita, respecto a los cuales Rafa aseguró que “aún no hay definiciones”.