
El Norte de Misiones abrió sus puertas al deporte. El primero en emitir la autorización fue Puerto Iguazú y ayer se conoció la resolución del Gobierno de Eldorado para permitir las actividades deportivas en establecimientos y clubes locales.
El decreto municipal detalla la adhesión a las disposiciones provinciales, pero adecúa algunas cuestiones teniendo en cuenta las normativas de la ciudad, respecto a la circulación y a los horarios y los espacios habilitados.
Desde el Comité de Crisis eldoradense se dispuso que la documental rige sobre actividades físicas, comprendiendo entrenamientos y “no encuentros deportivos, juegos ni competencias”, que son cuestiones que se continúa analizando en el seno del Gobierno local.
En el decreto se estableció que “deberán existir responsables por cada club o espacio deportivo que controlen a la gente y se encargue de que cada establecimiento y deportista cumpla con todas las medidas de desinfección y seguridad sanitaria”.
Además, en el caso de que las medidas dispuestas que no se cumplan, el decreto especifica que “los clubes y gimnasios serán pasibles de multas e incluso de clausura”.
Teniendo en cuenta que la Provincia fijó que algunas actividades se realizaran hasta las 20, “para mantener un orden en cuanto a la circulación, todas las personas deberán contar con una autorización especial expedida por cada establecimiento”, agrega la resolución.
“Debemos recordar que todavía estamos dentro de un contexto de emergencia por una pandemia, y que esta flexibilización es resultado que el municipio ha hecho bien las cosas, pero debemos concienciar a la gente que esto no significa que hemos vuelto a la normalidad, ni que el virus desapareció”, explicó el intendente, Fabio Martínez y cerró: “Mientras los clubes y los gimnasios vayan cumpliendo las normativas, seguramente esto va a ir progresando, logrando sumar actividades”.
Seguridad, higiene y prevención en el atletismo
Entre las consideraciones generales, el Ejecutivo de Eldorado dispuso que los entrenadores deberán informar a la Federación su plan de horarios y lista de atletas con la debida autorización digitalizada de padres en caso de tratarse de menores de 18 años, a fin de generar el salvoconducto federativo.
En el acceso se realizará el control y registro de temperatura a los atletas con salvoconducto de acuerdo al horario previamente informado. Y líquido diluido para que los asistentes realicen la limpieza del calzado al ingreso.
En el espacio de entrenamiento se recomienda la habilitación de un sanitario por sexo (solamente se autoriza su uso ante extrema necesidad), los mismos se cerrarán 15 minutos cada sesión de entrenamiento para realizar la limpieza de cada uno de ellos si fueron utilizados.
Se ofrecerá provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y de jabón en sanitarios y se incorporarán dispensers con toallas de papel descartables, limitando el uso de toallas de tela personales.
No se utilizarán los espacios comunes de socialización.
Los entrenadores instruirán la sesión de entrenamiento sin la participación activa en la misma y deberá usar barbijo durante la misma, en caso de necesidad de quitárselo deberá hacerlo a una distancia mayor de cuatro metros del atleta.
Cada espacio de trabajo y de atención deberá contar con esquemas intensificados de limpieza y desinfección de todas las superficies de contacto. Desinfección de las herramientas y equipos de trabajo, entre otros.