Días atrás el gobernador Herrera Ahuad anunció la autorización para realizar reuniones familiares, lo que se oficializó este viernes con la publicación de la Resolución Conjunta 381/20 del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Salud Pública.
Dicha resolución manifiesta que en el marco de la fase 4 del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus y dados los “índices alentadores en cuanto a cantidad de contagiados, es de suma importancia para la salud física y psicológica de las personas, implementar la autorización en forma progresiva, para la realización de visitas familiares, tal cual ya se hizo a modo de prueba piloto con las caminatas al aire libre (…) prueba que fue exitosa en cuanto al respeto de los respectivos protocolos sanitarios”.
La decisión de autorizar las reuniones familiares se basa en que es necesario “mitigar los efectos adversos que pudiera tener el aislamiento” en la salud psíquica de la población.
Los encuentros familiares podrán ser de hasta cinco personas y las autorizaciones se solicitarán mediante la aplicación Misiones Digital, la misma por la cual se habilitan las salidas para las caminatas recreativas.
Durante la mañana y en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, Ariel Marinoni, remarcó que la habilitación de diferentes actividades hace pensar que ya no estamos en cuarentena, “pero seguimos en este proceso de cuidarnos y todo lo que sea excepción al aislamiento debe ser gestionado a través de la aplicación Misiones Digital”.
QUÉ DICE EL PROTOCOLO
• Se habilitan en el ámbito territorial de la Provincia la realización de reuniones familiares, hasta un máximo de cinco (5) personas presentes en el mismo momento en el domicilio respectivo.
• Las reuniones referidas podrán realizarse sólo los días sábados, domingos y feriados, en el horario comprendido entre las 9 y las 18 horas, cumpliendo las condiciones que se establecen en el presente.
• La habilitación dispuesta no alcanza:
- a) A las personas que presenten cualquier tipo de sintomatología compatible con el virus COVID-19 SaRS-CoV-2 tales como fiebre, tos seca, disnea (ahogo o dificultad para respirar), congestión nasal, astenia (cansancio), mialgias (dolores musculares), odinofagia (dolor de garganta), anosmia (pérdida del olfato) y/o Ageusia (pérdida del gusto), cefaleas o diarreas, quienes deberán seguir los protocolos pertinentes dispuestos por la autoridad Sanitaria Provincial.
- b) A quien haya estado en contacto, en los últimos 21 (veintiún) días con:
- b.1 individuos que hayan presentado los síntomas precedentemente indicados;
- b.2 pacientes confirmados de virus COVID-19 SaRS-CoV-2;
- b.3 personas que se encuentren a la espera del resultado de un test para virus COVID-19 SaRS-CoV-2 por ser caso sospechoso.
• El Municipio se encuentra facultado a controlar, en forma concurrente con la Provincia, el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto.
• Sin perjuicio de los controles que se puedan realizar en forma aleatoria, se insta a todos los ciudadanos que cumplan con lo establecido, entendiendo que es parte de la responsabilidad social respetar las normas mínimas de prevención, como ser distanciamiento social e higiene personal.
• Las reuniones familiares autorizadas por la presente norma están limitadas a grupos familiares de cercanía en cuanto a la situación geográfica.
• Para casos de personas mayores de 60 (sesenta) años o incluidas en los denominados grupos de riesgo se recomienda evitar sus traslados.
• A los fines de la reunión, no habrá límites en razón del número de DNI.
• Deberán realizarse en domicilios particulares. Quedan prohibidas las reuniones en espacios públicos o sitios de alquiler como salones, campings, etc.
• Bajo ninguna circunstancia podrán realizarse reuniones sociales o juntadas que no sean exclusivamente familiares.
• La Presente disposición NO implica la autorización de festejos o eventos sociales públicos o privados que no sean familiares, los cuales se encuentran expresamente prohibidos según lo dispuesto por el art. 10º, inc 2 del DNU nº 459/2020.
• Para el caso que se detecten reuniones que incumplan esta normativa, quedan habilitadas las personas en carácter de terceros para efectuar las correspondientes denuncias el teléfono 911.
• Se recomienda que la reunión se realice en un espacio abierto o con adecuada ventilación.
• Se deberá concurrir con tapaboca y/o barbijo.
Medidas de higiene recomendadas
• Disponer de solución de agua con alcohol al 70% y/o alcohol en gel en el domicilio, para que las personas que vayan de visita se higienicen al ingresar y siendo de mayor recomendación inmediatamente después el lavado de manos con jabón neutro.
• Desinfectar los pisos y los utensilios o implementos utilizados una vez finalizada la reunión.
• No compartir utensilios o vajilla.
• Mantener distancia de al menos 2 metros entre personas.
• Evitar el contacto físico con otras personas (abrazos, besos, etc)
• Usar toallas de papel para el secado de manos y descartarlas inmediatamente después de su utilización en bolsa de residuos.
• Evitar tocarse el rostro con las manos.
Finalmente, la resolución remarca que “de resultar exitosa la prueba piloto de la observancia del protocolo de Reuniones Familiares, en los siguientes días se habilitarán las mismas con un número mayor de personas, en forma progresiva y de acuerdo a los índices que se vayan dando en cuanto a los casos positivos de COVID-19 en la provincia”.
reuniones familiares