
Ese fue el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que también dio la cifra de desempleo, la cual se sitúa en un 19,6%; 9 puntos por encima de la cifra hace un año, cuando se situaba en un 10,3%.
Y en las 13 principales ciudades fue de 23,5 %, mientras en abril del 2019 era de 11,1 %.
La población ocupada tuvo una reducción de casi la cuarta parte de lo que había en abril del 2019, al pasar de 21.896.000 personas. En abril del 2020 la cifra de ocupados solo fue de 16,5 millones, es decir, una reducción de 5,3 millones. La situación fue más dramática en las 13 principales ciudades del país, donde se concentraron las medidas de confinamiento total.
Los resultados evidencian el confinamiento en pleno de todo el mes, en el cual, el aparato productivo estuvo semiparalizado, solo con la operación de actividades estrictamente necesarias para atender lo exigido por la pandemia.
Por su parte, el total de desempleados aumentó en 4,3 millones en situación inactiva, por lo que Colombia ya cuenta con 19,1 millones de personas inactivas.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA