El aislamiento social, preventivo y obligatorio en épocas de pandemia, es un gran desafío para muchos artistas pero para otros una oportunidad para que se vuelvan a reencontrar en un despliegue de canto y música chamamecera, para que los días de confinamiento sean más agradables y amenos en la comodidad del hogar.
Así, por ejemplo, nació “Canción del Iguazú”, pensada desde las Cataratas por Sergio Riquelme junto a los Herencia Gaucha, quienes unieron voces tan importantes como las del Chaqueño Palavecino, Julio y Nico Cáceres, Los de Imaguaré, con un gran homenaje a Ramón Ayala; que en pocos días tuvo miles de reproducciones y fue ovacionado por el público misionero.
El cantante y guitarrista Sergio Riquelme en una entrevista con PRIMERA EDICIÓN contó cómo fue esa experiencia de grabar con esos grandes artistas y referentes de la música y además adelantó los próximos artistas y homenajes que se suman a esta iniciativa.
Experiencia sin fronteras
“Grabar con Los de Imaguaré fue algo único, porque fueron mis ídolos y su música la siento en mis oídos desde muy chico, desde mi infancia incluso. Uno de los recuerdos más lindos que tengo de ellos es cuando mi papá en un viaje a Posadas nos llevó a Rincón Musical, donde compramos un casete con éxitos de Los de Imaguaré, entre los que estaba justamente este tema ‘Canción del Iguazú’, y además ‘Misionero y Guaraní’, ‘Compadre que tiene el vino’; ‘Avío del alma’ y tantos otros éxitos”, relató el artista.
Al tiempo que insistió: “Crecí escuchándolos, amándolos, forjándome tal vez con ellos sin darme cuenta en lo musical, en lo artístico y después la vida nos empezó a cruzar en varios escenarios. Tal es así que a la semana de habernos formado como trío Herencia Gaucha nos invitaron para que lo teloneáramos, y de ahí la vida empezó a cruzarnos más seguido y fuimos forjando una amistad. Años más tarde a través de mi productora audiovisual, nos llevó a realizar un clip de la canción ‘Posadeña Linda’, que presentaron a fines del 2018 en el escenario del anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, en la Fiesta Nacional de la Música del Litoral, ese videoclip presentaron en el momento que le entregaron el Mensú de Oro a don Julio, eso fue una satisfacción enorme, una situación sin precedente. Así se formó esa hermosa amistad y de ahí en adelante eran mensajes y chats, y desde ahí unidos” contó el músico.
“Durante el aislamiento, Nicolás Cáceres me preguntó qué estábamos haciendo y le conté que habíamos decidido con el grupo Herencia Gaucha, grabar algo a Ramón Ayala, que era una deuda pendiente que teníamos con él, y ahí decidimos ‘Canción del Iguazú’; a lo que Nico nos pidió cantar con nosotros, sumándose también su papá y así nació esta primera parte; también estuvieron Pico Núñez, Maka Sekeyra, excelentes músicos de nuestra provincia”.
“De la misma manera sucedió con el Chaqueño, que también es un amigo de la vida”, dijo Riquelme quien sin dudarlo se unió a esta propuesta. “Fue sueño sin haberlo soñarlo, así fue porque si lo hubiese soñado no sé si sería tan lindo, así que me dio coraje para seguir haciendo cosas con otros artistas que fui conociendo a lo largo de mi trayectoria de Herencia Gaucha. Cosas que las vamos a dejar plasmadas en todo este tiempo que estemos parados, junto con varios artistas a nivel nacional y varias sorpresas, siempre homenajeando a la música misionera” comentó el cantante.
Reinventarse
En cuanto a la repercusión que generó esta propuesta en el público comentó que “fue impresionante lo que hemos logrado, más de 50 mil reproducciones en poquitos días, es una felicidad única, no se compara con nada, es el primer video que en tan poco tiempo llega a esa cantidad de reproducciones. La verdad que la alegría nos supera nos emociona y el trato de la gente sobre todo, es totalmente distinto, es una dulzura, nos devuelven un amor, gente que está lejos de su ciudad, gente de su terruño si se quiere, nos agradece, nos felicita, nos llaman de todos lados.
Con respecto a esta nueva forma de hacer música dijo: “Es una nueva forma de relacionarnos y es una mezcla de sensaciones, no ver a nuestro público, a nuestra gente es raro, pero también en otra ocasión creo que esta oportunidad con el Chaqueño sería muy complicado más allá que tenía la promesa desde hace mucho que iba a grabar con nosotros un videoclip cuando largamos el disco, casualmente no iba a ser este tema, iba a ser el corte difusión pero se dio de esta manera y fue buenísimo. Todo pasa por algo, siento que si no estuviésemos aislados esto hubiese sido casi imposible de superar sin lugar a dudas porque no existiría forma de poder con los tiempos acotados de estos artistas sería casi imposible. Felices con el público que día a día nos demuestra en la cantidad de reproducciones y los comentarios en las redes sociales, fueron muy lindos. Después todo lo que se viralizó por WhatsApp fue algo increíble y que nos impulsa a seguir apostando y acompañando al público”.