
El exboxeador estadounidense pagará el funeral de George Floyd, asesinado el pasado 25 de mayo a causa de la brutalidad policial en Mineápolis, según confirmó hoy uno de sus representantes.
“Probablemente se enfadará conmigo por decir esto, pero sí, (Mayweather) pagará el funeral“, aseguró a la cadena ESPN Leonard Ellerbe, presidente ejecutivo de Mayweather Promotions.
El empresario confirmó que el ex campeón mundial ya se ha puesto en contacto con la familia de Floyd y que esta ha aceptado su proposición.
El directivo recordó que Floyd Mayweather no quería hacer público su gesto y que ya “ha hecho este tipo de cosas en los últimos 20 años”.
“Money” cubrió en 2011 los gastos del funeral de Genaro Hernández, víctima de un cáncer a los 45 años y al que derrotó en 1998 para ganar su primer cinturón mundial del peso superpluma, informó la agencia de noticias DPA.
Floyd, un afroamericano de 46 años, murió hace una semana luego de que un oficial, identificado como Derek Chauvin, lo inmovilizara contra el piso hincándole una rodilla en el cuello durante casi nueve minutos.
La muerte de Floyd, quien estaba desarmado, fue grabada en vídeo y ha desatado la mayor ola de protestas en Estados Unidos en las últimas décadas.
Ellerbe confirmó a ESPN que la familia de Floyd aceptó la oferta de Mayweather para sufragar los costos de los servicios funerarios.
Mayweather “ha hecho este tipo de cosas durante los últimos 20 años”, explicó Ellerbe, quien dijo que el ex campeón mundial de cinco divisiones -retirado de los rings en 2017 con un récord de 50 victorias y ninguna derrota – no quiso hacer declaraciones sobre su gesto.
El abogado de la familia de Floyd dijo este lunes que el funeral se celebrará el 9 de junio en Houston.
Previamente, los familiares hospedarán una ceremonia de despedida en Minneapolis este jueves y otra el sábado en el estado de Carolina del Norte, donde nació Floyd.
Dos autopsias, una oficial y otra independiente, determinó que Floyd murió por “homicidio” debido a la “compresión del cuello” cuando un policía lo inmovilizó. El agente Derek Chauvin ha sido detenido y acusado de asesinato en tercer grado.
Fuente: Telam