
Este miércoles a las 16 en San José se llevará a cabo la primera faena de ovinos en el matadero frigorífico municipal adaptado para especies menores. Se trata del primero de este tipo que cuenta con la habilitación para el trabajo con estos animales en la provincia de Misiones.
Al respecto, el intendente de San José, Jorge Tenaschuk, habló con PRIMERA EDICIÓN y destacó que el matadero tiene capacidad para la faena entre 20 y 30 animales por día.
A todo esto, contó que tras poner en regla los trámites ante el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ya se encuentran en condiciones para funcionar de forma plena con todas las condiciones que corresponden.
“Con este frigorífico se clarifica el trabajo del productor de ovinos que ahora tendrá un lugar a donde recurrir para la faena, además estamos incluyendo este corte de carne dentro de la cadena comercial con todas las reglas que corresponde”, afirmó.
El alcalde explicó que tiempo atrás ya realizaron la inauguración del predio, pero “había algunos detalles que mejorar en materia de infraestructura”.
“La idea era hacer lo más eficiente y saludable posible todo el sistema, entonces se hicieron un par de modificaciones y este miércoles se realizará la primera faena de corderos, ya se ha trabajado con ganado vacuno”, expresó el intendente de San José.
En este sentido, apuntó que “las instalaciones del matadero tienen una capacidad de faena de entre 20 y 30 cabezas de cordero por día”.
“En la zona es el primer frigorífico ovino, la idea es abarcar toda la cadena comercial del mercado, despensas, restaurantes y hoteles”, dijo.
“Tenemos muchas expectativas. También buscamos llegar al plato diario y que se convierta una carne de consumo tradicional, ya que el cordero es muy buscado en durante las fiestas”, adujo. Su carne todavía se consume menos que el pollo, la vaca y el cerdo.
Asimismo, el alcalde observó que la posibilidad de faenar en la provincia permitirá satisfacer la demanda debido a que actualmente la mayoría de la carne ovina que se vende ingresa de otras jurisdicciones.
“Nosotros estamos en la cuenca ovina Centro-Sur de Misiones donde aproximadamente hay 17 mil cabezas. Estamos realizando los trámites para tener categoría nacional, así que tenemos grandes expectativas para toda la provincia”, reveló.
Apreció, a su vez, que demanda siempre hubo, sólo que ahora con esta gran apuesta que hicieron con ayuda del Ministerio del Agro y el Gobierno provincial “se podrá incentivar el consumo”.
“Cuando nos sentamos en la mesa ovina estimamos que en dos meses de forma automática el consumo de carne ovina en la provincia se incrementará hasta un 30%. Un matadero propio nos permitirá abaratar los precios de la carne”, destacó.
Consultado sobre el trabajo en el frigorífico durante la cuarentena, Tenaschuk manifestó que debido a que era muy complejo, tanto la circulación como el acarreo de animales y el trabajo en el campo en sí, se decidió restringir el servicio, sin embargo reiteró que a partir de este miércoles volverán a retomar la actividad por completo.