
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que se comprometió en esos términos durante una reunión que mantuvo en la Casa Rosada con Esteban “Gringo” Castro, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.
El referente social, según consignó Fernández, le transmitió la “preocupación de las organizaciones sociales en este tiempo difícil” por la pandemia.
“Unidos vamos a seguir trabajando para garantizar la salud y la alimentación en los barrios vulnerables“, enfatizó el mandatario.
El “Gringo” Castro, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, me transmitió la preocupación de las organizaciones sociales en este tiempo difícil que nos toca.
Unidos vamos a seguir trabajando para garantizar la salud y la alimentación en los barrios vulnerables. pic.twitter.com/GkpU2m0ifw
— Alberto Fernández (@alferdez) June 3, 2020
En tanto, según publicó Infobae, Castro le llevó un documento firmado por más de 100 movimientos sociales bajo el “Manifiesto nacional por la soberanía, el trabajo y la producción”.
La carta propone, entre otras cosas, la creación de un millón de chacras mixtas combinadas con la industrialización del campo, planificada y federal con tierras estatales; imponer una empresa estatal con capacidad reguladora de los precios internos; exigir a los bancos que reprogramen todas las deudas que no puedan pagarse; crear un Banco Federal de Desarrollo que impulse el crecimiento en los sectores estratégicos; estatización de las empresas de servicios públicos.
“El Presidente escuchó, tomó nota y asumió que en el futuro inmediato habrá que atender a miles de compañeros que se quedaron sumergidos en la pobreza”, señaló el dirigente social.
Fuente: telam