El turno de encender el motor. Después del parate obligado por el coronavirus, el automovilismo volvió hoy a la provincia, cuando los dos autódromos asfaltados de la tierra colorada abrieron sus portones para recibir a los equipos que se hayan registrado previamente para probar los autos.
La novedad se confirmó a última hora del lunes -una vez que la Provincia y los municipios aprobaron el protocolo presentado por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo- y ayer inició el registro de pedido de turnos, tanto en la capital provincial como en la Capital del Monte.
Desde el Automóvil Club Misiones (ACM), a cargo del autódromo de Posadas, indicaron a EL DEPORTIVO que ya se recibieron varias consultas de pilotos como Juan Pablo Abente, actualmente en la Clase 1 del Turismo Pista, además de equipos de karting que ya tienen todo listo para emprender el regreso a la pista.
La situación en Oberá no es diferente. “Estos días desde la aprobación del protocolo nos dieron el tiempo necesario para poner todo en condiciones y preparar las exigencias. Ya tenemos una reserva confirmada para el miércoles (por hoy), que es la de Marcelo Smichowski y su Fiat Uno. El finde probarían más pilotos”, afirmó a EL DEPOR el presi del Automóvil Club Oberá (ACO), Carlos Morales. Cada entidad invirtió unos 30 mil pesos para la reapertura.
Por el momento, las autoridades sólo autorizaron los entrenamientos en pista, aunque en el mundo motor local se ilusionan con que el primer paso que se dio hoy sea el inicio del camino hacia el regreso de la actividad oficial. Para reservar turnos, el autódromo de Posadas habilitó el teléfono (0376) 154331259, mientras que en Oberá los interesados pueden comunicarse al (03755) 15635575. El ruido de motores ya se siente.
Qué dice el protocolo del automovilismo
Entre varios puntos a resaltar, el protocolo sanitario para el automovilismo misionero establece la presencia máxima de tres integrantes por equipo -incluido el piloto- para las pruebas de autos y rally; y de dos para el karting.
Los equipos deben estar separados al menos por diez metros en boxes y sólo pueden probar cuatro equipos por jornada. Además, los entrenamientos están reservados para pilotos de entre 16 y 60 años. Sólo existe una excepción para menores de esa edad que estén federados.
Además, cada miembro del equipo deberá completar una declaración jurada, los teams tendrán un horario rígido tanto de ingreso como de egreso a los predios, al tiempo que todo el movimiento estará coordinado. Se mantienen los requisitos comunes, tales como la utilización de tapabocas -hasta el ingreso al vehículo- el distanciamiento social y la limpieza constante de manos con alcohol en gel.
¿Y los terrados?
En Eldorado, las autoridades del Seeber buscan poner en condiciones el circuito, que lleva casi un año sin actividad. Por eso resolvieron aguardar para la reapertura. Algo similar sucede en Apóstoles. Es probable que ambos puedan recibir consultas de pilotos de rally, quienes podrían probar allí hasta tanto se reabra el predio que la AMPyNaR posee en Garupá y que también se está alistando.