La Municipalidad de esta ciudad creó un Departamento de Recursos Hídricos, con el objetivo de dar respuestas a las diversas materias relacionadas con el acceso al agua potable para consumo humano. De esta manera “surge la presencia del Estado municipal como eje rector a nivel institucional del manejo sostenible de las fuentes de agua existentes, el mantenimiento y la preservación de las mismas y la búsqueda permanente de alternativas para lograr el completo abastecimiento de este elemento para toda la población”, según dicta la ordenanza N°43 aprobada la semana pasada por el Concejo Deliberante sanvicentino.
La nueva ordenanza, impulsada por el Ejecutivo local, confirma un fuerte control del Municipio sobre los recursos hídricos que hay en la Capital de la Madera. El nuevo Departamento de Recursos Hídricos tiene como premisa “la gestión sustentable de las fuentes de agua potencialmente útiles para uso doméstico, existentes en la jurisdicción municipal, para garantizar el suministro en forma continua, calidad y cantidad del vital elemento a toda la población en aquellos sectores donde la población no cuenta con el servicio de agua potable”, como lo expresa en su primer artículo.
La nueva cartera municipal dependerá de la Dirección del Agro y la Producción y trabajará articuladamente con otras áreas de gobierno, como la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la de Planeamiento Urbano, la de Bromatología y Zoonosis y la de Hacienda. Su finalidad es coordinar ordenadamente las tareas vinculadas a la asistencia técnica, el mantenimiento, la protección y el buen estado de las fuentes de agua, así como asegurar la percepción tributaria asociada a la continuidad y calidad del suministro del agua para uso doméstico.
“Son objetivos específicos del Departamento de Recursos Hídricos: optimizar la disponibilidad y abastecimiento de agua, en calidad y cantidad, para beneficiar a un gran número de familias del municipio, mediante la construcción y recuperación de pozos perforados y vertientes protegidas; relevar las demandas relacionadas al recurso hídrico municipal.
Promover el uso sustentable del recurso hídrico mediante la sensibilización y capacitación constante; articular con organismos, entidades estatales y organizaciones de la sociedad civil, para dar respuesta a las demandas emergentes (Consejo Vecinal) e inversiones en lo productivo, social y ambiental, para la mejora continua de las condiciones de vida, enmarcadas en el Plan de Desarrollo Rural Sostenible de San Vicente”, enumera el artículo 3 de la norma.
La nueva dependencia va a estar a cargo de Roberto Ferreyra, quien viene trabajando en el aspecto hídrico desde diciembre, tanto en la elaboración del proyecto de ordenanza como en la ejecución de algunas obras.
“El Departamento realizó en conjunto con referentes de otras áreas, instituciones y organizaciones locales, un diagnóstico de la situación del agua en varios barrios y colonias del Municipio, para evaluar las posibilidades y dar respuestas a las diferentes necesidades, planificando y ejecutando proyectos de recuperación de vertientes, pozos perforados y mejoramiento de las estructuras y depósitos de agua (construcción de torres y tanques) según las características de la situación.
Esto hizo, que el departamento elabore distintas propuestas y las presente ante organismos nacionales, para la realización de acciones que posibiliten responder las primeras demandas”, indicó el funcionario.