Tres hombres y una mujer recibieron el resultado positivo para COVID-19 en Misiones, sumando la provincia 34 casos confirmados según el último parte epidemiológico local.
Tres de los cuatro confirmados ayer están internados, dos de ellos en el SAMIC de Oberá y una mujer en el SAMIC de Iguazú. Sólo el paciente de Posadas cumple aislamiento domiciliario y, por ahora, está asintomático.
Según precisó el director del SAMIC de Oberá, Héctor González a PRIMERA EDICIÓN, los pacientes internados en ese nosocomio son un joven de 24 años, oriundo de San Vicente, que tiene tuberculosis activa como enfermedad de base.
El otro paciente, oriundo de Campo Viera, “ingresó al hospital en la madrugada del jueves y es un señor de 63 años con cáncer avanzado con metástasis y, por su misma enfermedad de base, tiene un cuadro más complejo y un pronóstico reservado. El paciente mayor recibe apoyo de oxígeno, pero no está con respirador, por lo que no lo pusimos en terapia intensiva sino en aislamiento general”, indicó el médico.
Nexo con zona de alto riesgo
Además, el Laboratorio de Alta Complejidad (LACMI) confirmó ayer el COVID-19 a una mujer de 58 años de Iguazú y, según el parte, la paciente tiene “nexo epidemiológico establecido de zona de alto riesgo sanitario”.
Según confirmó el director asistencial del SAMIC de Puerto Iguazú a PRIMERA EDICIÓN, Mauricio Rearte, la paciente había sido intervenida quirúrgicamente hace pocos días en Buenos Aires e ingresó al hospital este jueves con dolor de garganta por lo que se la aisló e inmediatamente se envió el hisopado al LACMI.
Pese a permanecer internada, pues tiene síntomas, Rearte precisó que su estado general es bueno.
El cuarto paciente confirmado ayer es un hombre de 40 años de Posadas, que trabaja en Migraciones, que está sin síntomas por lo que cumple aislamiento domiciliario.
En estudio pero aislados
En tanto, según confirmó el director del SAMIC de Oberá hay cuatro trabajadores de ese hospital aislados luego de haber dado positivos para gen E en un testeo de rutina.
En Iguazú, en tanto, según indicó Rearte, sigue internada y aislada la paciente a la que, por protocolo, se le hizo el testeo antes de una cirugía y dio resultado dudoso. La paciente se había realizado estudios la semana pasada en el Hospital Madariaga. Según precisó ayer Rearte, hoy se repetirá el hisopado para confirmar el diagnóstico.
Trabajadores del Madariaga
En tanto, los 19 agentes de la salud que prestan servicios en el Hospital Madariaga que dieron positivo para el gen E hace una semana fueron nuevamente testeados para COVID-19.
Los primeros dos resultados estuvieron ayer minutos al iniciar el día y dieron negativo, según confirmaron fuentes oficiales a PRIMERA EDICIÓN. Uno de ellos es de la médica oncóloga que este miércoles fue internada con síntomas sospechosos y que fue dada de alta el jueves a media mañana para que siguiera el aislamiento en su casa, luego que constataran que estaba sin fiebre y saturación de oxígeno del 98%.
El otro caso descartado en los primeros minutos del viernes es la de una administrativa del mismo sector que el sábado pasado también había dado positivo para gen E.
Pese al resultado, ambas deberán completar los 14 días de aislamiento preventivo en sus domicilios, al igual que los otros trabajadores del mismo hospital que también dieron negativo. Ayer, al cierre de la edición impresa de este Diario, se esperaban los otros resultados.
Vale recordar que, además de estos 19 agentes, otros 51 trabajadores del Madariaga cumplen aislamiento preventivo, la mayoría de ellos desde hace una semana.
La decisión de Misiones de no dar como positivos los resultados de PCR que amplificaron un sólo gen generó confusión y desconfianza en un sector de la población, pues no es el criterio utilizado en el Instituto Malbrán ni en el laboratorio del CONICET, en Buenos Aires.
No obstante, desde el Gobierno remarcaron que “no hay motivos para esconder nada” y lo que se busca es evitar los falsos positivos por lo que sólo confirman los casos cuyos estudios de PCR marcan al menos dos genes.
Volvieron a remarcar que, más allá de la confirmación o no, cada uno de los 19 trabajadores del Madariaga que dieron E positivo, como así también sus contactos más estrechos, además de otros pacientes con resultados sospechosos en Posadas y otras localidades, fueron tratados epidemiológicamente como si fueran pacientes positivos. Por ello, todos están bajo aislamiento preventivo que deberán cumplir los 14 días.