“Todo material genético deberá estar avalado por Biofábrica Misiones, por lo mismo vale aclarar que la propuesta de Syngenta queda sin efecto”, afirmó.
“Las líneas trazadas por este Gobierno seguirán siendo las del cuidado de lo nuestro: nuestra historia, nuestros saberes, nuestros sabores, nuestras semillas, nuestra Soberanía Alimentaria”, agregó.
La funcionaria dejó en claro que en Misiones la prioridad pasa por “la continuidad de la implementación de nuevas prácticas agroecológicas para avanzar más en el proceso de transición con acciones hacia la sustentabilidad”.
La posibilidad de un acuerdo del Gobierno con Syngenta había despertado fuerte rechazo y críticas de organizaciones sociales, ambientales, gremios y productores de la agricultura familiar, que observan como perjudicial cualquier intento de introducir semillas transgénicas o agroquímicos en los sistemas productivos locales.