El ministro de Educación, Nicolás Trotta, insistió este miércoles con que el regreso a las clases se vislumbra para el mes de agosto en la mayor parte del país, pero que en la región del AMBA (Ciudad de Buenos Aires y el conurbano) la vuelta a las aulas “se va a demorar” un tiempo más.
En declaraciones a Radio 10, Trotta afirmó: “Estamos trabajando para una vuelta a clases en agosto en la mayor parte del país“.
Luego de que se informara un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus en el país, Trotta sostuvo que “el riesgo no desaparece, pero hay que disminuirlo“. Es por eso que consideró que en la mayor parte de la Argentina las clases pueden volver en agosto, pero que en la Ciudad y el conurbano “se va a demorar”.
“Es muy difícil imaginar el regreso en estas condiciones“, dijo sobre la Ciudad de Buenos Aires. Y agregó: “Hay que ser cuidadosos, no nos podemos apresurar”.
Trotta analizó este martes el nuevo esquema con provincias y universidades públicas y privadas y ratificó que, “en agosto, 85% del país podría volver a las escuelas de forma escalonada”.
“Es importante empezar a trabajar en un plan de todo el sistema educativo, con el compromiso y la flexibilidad necesaria para reforzar siempre la continuidad educativa, trabajar por la retención de nuestros estudiantes y por generar todos los canales que permitan en este momento de enorme complejidad llevarle tranquilidad a los estudiantes del último año del secundario como también a las familias”, remarcó este martes el ministro de Educación nacional durante el encuentro virtual con el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (provincias), autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).
“Debemos generar un marco federal que permita planificar los distintos procesos de ingreso 2021 a los estudios superiores, teniendo en cuenta las particularidades y la diversidad de realidades académicas en cuanto a la organización interna de cada universidad”, enfatizó.
Se trata de un nuevo paso en la senda franca hacia la reactivación en agosto en buena parte del país de las clases presenciales , suspendidas el 16 de marzo por la pandemia.