Al ser los ojos una vía de contagio, el virus puede causar signos y síntomas oculares, que incluyen fotofobia, irritación, infección conjuntival y secreción acuosa. Esta última puede ser una fuente potencial de contaminación, mientras que el ojo puede ser una ruta de exposición.
Se trata de la salud visual y desde El Colegio de Ópticos y la Cámara de Ópticas de Misiones, les recuerda en la importancia en el uso de anteojos de sol o recetados como barrera protectora ante las gotas respiratorias de una persona infectada. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no proveen un 100% de seguridad ante el covid-19.
Limpieza del anteojo, debe ser de la misma manera que de las manos, limpiar con agua y jabón mínimo 20 segundos, enjuagar bien y secarlos, limpieza frecuente.
Los ojos frente a las pantallas; en tiempos de pandemia, hay una gran exposición a uso de celulares y computadoras, tanto por la escuela virtual como, “home office”, o pasatiempo en la Tv, que requiere de fijar las miradas, lo que ha provocado en muchas personas un deterioro de la visión.
En este sentidos los profesionales ópticos hacen hincapié en el uso de Cristales con filtro de luz azul (los llamados blue light cut) que pueden ser utilizados por personas que tienen graduación y por las que no tienen graduación. También a modo de prevención para evitar el degeneramiento macular, irritaciones, lagrimeo, insomnio, fotofobia y dolores de cabeza causados por el largo tiempo frente a una pantalla.
Si hablamos de cuidados, es muy importante no dejar de lado el uso de anteojos de sol, al hacer actividad física al aire libre o conducir, por daños que ocasionan los rayos UV.
El anteojo debe ser adquirido en una óptica habilitada, al ser los únicos que están habilitados y atendidos por un profesional que le brindará seguridad en el anteojo que elija. El óptico verá el filtro del 100% de rayos UV, que ha sido homologado y testeado.
Para el “Día del Padre” regalar un anteojo de sol, es regalar salud visual. Para los papás que pasan mucho frente a pantallas también en las ópticas pueden adquirir un anteojo con filtro de luz azul.
María Belén G.González Goldin,
Presidenta del Colegio de Ópticos de Misiones