El precio de la hoja verde de yerba mate se disparó, motivo por el cual crecen las expectativas entre los productores.
Cabe recordar que desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se había fijado un precio por kilo de la materia prima puesta en secadero en $20. A mediados de mayo la oferta en el mercado llegó hasta los $27. Y ahora reconocieron que se paga hasta $31 por kilo.
Así lo aseguró Cristian Klingbeil, dirigente de APAM. “En relación al precio se escuchan ofertas hasta de 31 pesos por kilo, en pagos al contado o cheques por pocos días”, señaló y añadió: “Cada semana viene aumentando un peso, la oferta va mejorando semana tras semana. Se da porque hay una demanda mayor de lo que se puede ofertar en kilos”.
En tanto que, Marcelo Hacklander, representante del sector productivo en el INYM, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, dijo: “La escasez del producto existe, por eso los precios de la hoja verde fueron subiendo de una manera interesante. La industria no nos quiso dar en marzo, para el comienzo en abril de la zafra, cuando pedíamos 29 pesos por la hoja verde puesta en secadero, y ahora de repente están ofreciendo más de 30 pesos, esto se da por la escasez de materia prima”.
“A todos los secaderos están pidiendo que sigan los precios de los demás para poder tratar de acopiar la mayor cantidad de hoja verde. Eso es un hecho, que la falta de materia prima hizo que el precio se vaya para arriba, no hay duda de eso”, consideró.
“Los precios que están ofreciendo los secaderos hoy rondan los $30 y $31. Estamos a principios de junio y ya llegaron a esos valores. Esperamos que eso se mantenga. En teoría, por lo que dialogamos con varios secaderos y demás, la falta de materia prima se mantendrá por lo menos un año más, debido a factores climáticos y las plagas que están afectado la producción”, completó.
Finalmente, sobre el crecimiento de hechos delictivos, por el robo de yerba, Klingbeil subrayó: “Otro gran problema que estamos enfrentando es el crecimiento del robo de yerba. Es algo que no para. Es increíble, cuando el tiempo está muy feo el productor no puede ir a mirar su chacra pero los ladrones sí van, y después el dueño se encuentra con que le faltan hasta 3 mil plantas de yerba recién plantadas. Estamos muy preocupados por esto, este problema crece cuando la yerba tiene pago de contado. Cuando la yerba tiene un buen precio y el pago es de contado, nadie controla remito, los secaderos desesperados por yerba compran lo que venga, entonces se dan estos negocios para los dueños de lo ajeno. Cuando tenemos los cheques a 360 días no nos roban yerba”.