
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, suscribieron este viernes un acuerdo de asistencia financiera de $ 2.500 millones para ayudar a la provincia a enfrentar la crisis provocada por el coronavirus.
El ministro destacó la importancia del Fondo Fiduciario “para ayudar a las provincias a lidiar con los efectos de la pandemia“.
“Tenemos un Estado presente que está haciendo esfuerzos inmensos para contener el aumento de la pobreza con medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia y el ATP, que buscan proteger el trabajo y la producción con un criterio federal”, añadió Guzmán.
Capitanich dijo que el convenio firmado es “una fuente esencial para afrontar los desequilibrios financieros experimentados a raíz de la pandemia del COVID-19″.
El mandatario provincial sostuvo que la ayuda permitirá llevar “tranquilidad para hacer frente a las erogaciones necesarias en materia de medicamentos, insumos y refacción de infraestructura hospitalaria”.
Del encuentro, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio, participaron también el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la secretaria de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis.
El gobernador del Chaco ratificó su respaldo a la estrategia de negociación con los acreedores y dijo que el “desarrollo sostenible implica deuda sostenible, para que Argentina pueda afrontar sus compromisos en base a un crecimiento sustentable de la actividad económica”.
Fuente: Agencia de Noticias NA