
Varios meses de seguimiento y escuchas, labor de pesquisas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) encabezados por el juez federal de Primera Instancia 2 de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, derivaron en dos allanamientos en la capital misionera en la que fueron decomisados 7,5 kilogramos de cocaína y elementos para fraccionarla y venderla al menudeo, pero también en la detención de cuatro misioneros presuntos “dealers” o cabecillas de una red de distribución de drogas.
El golpe al narcotráfico fue solicitado por el magistrado mencionado y lo ejecutó un equipo especializado de la PNA con base en Ituzaingó, Corrientes.
Durante la mañana del jueves se concretaron en simultáneo los operativos en viviendas del barrio San Gerardo en la zona oeste y en el complejo habitacional A4, sur posadeño.

Fueron detenidas cuatro personas, todos mayores de edad, dos parejas y se incautó poco más de siete kilos de cocaína de máxima pureza, además de químicos para cortarla o estirarla, balanzas digitales y elementos para fraccionarla en dosis que se vendían en distintas modalidades a los consumidores pero con base en estos inmuebles.
En A4 fue secuestrado un automóvil Renault Fluence, además de la mayor cantidad de dinero en efectivo que fue hallado, alrededor de 135 mil pesos en billetes de diversa denominación.
Las viviendas fueron requisadas a fondo y los procedimientos finalizaron al finalizar la tarde del jueves. Los prefecturianos montaron férreas custodias en los búnkers y con la ayuda indiciaria del perro labrador “Waika”, dieron con los escondites respectivos del estupefaciente.
Según otras fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, las sospechas sobre los cuatro aprehendidos apuntan al rol de fraccionadores de cocaína y dealers, pero se aguarda que de los teléfonos celulares secuestrados surjan los contactos de proveedores y origen de la droga.
Las mismas voces remarcaron que estas casas allanadas no funcionaban como “cocinas de cocaína”, pero se la fraccionaba y distribuía al menudeo.

También se destacó que resultará clave el análisis de los soportes informáticos hallados. Varios pendrives, como también anotaciones de movimientos de cuentas bancarias, información que deberá ser entrecruzada por el magistrado instructor correntino.
Los procedimientos se realizaron con mucho sigilo y hermetismo en dos sectores o barrios populosos. De todas maneras no se registraron incidentes mayores. Ninguno de los sospechosos atrapados se resistió a la labor de los integrantes de la PNA.
Como valor estimativo de la cantidad de droga decomisada, se informó un avalúo de 5.300.000 pesos. Los detenidos fueron trasladados y alojados en dependencias de la fuerza federal a disposición del juez Vallejos.