Entre ellos está el camillero del Hospital Escuela Ramón Madariaga que ayer tuvo buenas noticias. El primer hisopado posterior dio resultado negativo. Por tratarse de un trabajador del sistema sanitario le repetirán el lunes el test y, si se mantiene la negativa, será un nuevo recuperado en Misiones.
En la misma situación podrían estar un hombre que tenía como nexo al empresario yerbatero de 93 años que fue dado de alta del sanatorio Boratti, tras ser uno de los recuperados; y un empleado de Aduanas.
Ambos dieron negativo en su primera prueba posterior a ser considerados enfermos de COVID-19. Pero también se establece en el protocolo provincial que pueden recibir el alta si dos testeos consecutivos dan negativo.
Nuevo recuperado
El paciente oncológico de 63 años, oriundo de Campo Viera pero internado en el Hospital SAMIC de Oberá, se convirtió este viernes en el recuperado 28 de COVID-19 de Misiones.
Así lo informó oficialmente en el parte epidemiológico de ayer el Ministerio de Salud Pública. Por esta razón, ahora quedó un solo internado por coronavirus en ese mismo nosocomio de la zona Centro. Se trata del joven de 24 años, llegado desde San Vicente, con tuberculosis como patología de base. Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el nuevo hisopado dio ayer negativo y le repetirán el análisis el próximo lunes.
En caso de mantener la negatividad será externado a una vivienda que consiguió el municipio sanvicentino para que continue el aislamiento obligatorio. Si ello ocurre no quedarían hospitalizados por COVID-19 en la provincia.
El parte del Gobierno indicó que otras 32 muestras procesadas por el Laboratorio Central de Misiones (LACMI) dieron negativo antes de las 17:30 cuando se emitió el informe. Sin embargo, hasta anoche, superaban las 100 muestras con el mismo resultado.
Denuncia en El Soberbio
Ayer se activó el protocolo por un caso sospechoso de coronavirus en Paraje Monteagudo, a 25 kilómetros del área urbana de El Soberbio, un lugar que se encuentra frente a Colonia Alto Uruguay (Brasil) donde existen casos positivos.
En diálogo con el programa “El Aire de las Misiones”, de FM 89.3 Santa María de las Misiones, el intendente Roque Soboczinski, contó que “alertaron a la comisión de emergencia del municipio que un vecino del lado argentino pasaba a Brasil y estaba con síntomas de fiebre“.
“Entonces armamos comisión con Salud Pública, Municipalidad y también la Policía, y fueron a visitar a esta persona a constatar la situación, sacarnos la duda y principalmente, si pasó a Brasil, hacer la notificativo de cuarentena para así proteger a los vecinos si el caso fuera positivo“, explicó el jefe comunal.
PRIMERA EDICIÓN pudo saber que, para tranquilidad de la población del lugar, el Ministerio de Salud de la provincia decidió realizar el hisopado y por la tarde llegó al LACMI de Posadas. Hoy se conocerá el resultado del mismo.
Acerca de la situación de frontera en la zona, el intendente Soboczinski mencionó que “los cinco municipios que están frente al El Soberbio -del lado brasileño- tienen casos positivos y, uno de ellos, es Tres Pasos que tiene más de 80 casos”.
El jefe comunal transmitió que la comunidad se encuentra tranquila y que han tomado conciencia para la prevención de posibles contagios. “Hay un frigorífico que tuvo una infección de casi la mitad de la planta. Automáticamente, cuando se levanta la información en El Soberbio en las radio locales, la gente dijo ‘no voy a consumir más la mortadela brasilera’”.
“Son pequeños pasos de comunicación y la toma de conciencia de cada uno, porque en la instancia que estamos viviendo la gente está circulando más, pero está sabiendo más de la cuestión y toma más cuidados“, cerró Soboczinski.
Negativo para camionero en Alem
El director del SAMIC de Alem, Matías Sebely, informó ayer que el trabajador camionero oriundo de Virasoro (Corrientes) que solicitó asistencia al regresar de Brasil por San Javier, su test dio negativo para COVID-19 como para Influenza A y B, streptococo y dengue.
“Egresa con diagnóstico de faringitis aguda pultácea con tratamiento ATB por ambulatorio y controles en origen, es decir en Virasoro”, explicó Sebely en un comunicado. El hombre fue atendido por el médico del SAMIC, Rodolfo Zini.

Compromiso social
El gobernador Oscar Herrera Ahuad continuó ayer con su recorrida por localidades fronterizas con Brasil. Llegó a Bernardo de Irigoyen, acompañado por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, y el presidente de la bancada de diputados provinciales Martín Cesino. Fueron recibidos por el intendente Guillermo Fernández y los miembros del Comité de Crisis.
En la oportunidad, reiteró que en Misiones “se necesita de un fuerte compromiso social donde el misionero aplique las medidas preventivas y cuide a su comunidad ante los cruces ilegales de personas que se puedan dar por pasos no habilitados. Para el transporte internacional autorizado hay controles estrictos en la frontera”.