Tardó, pero finalmente llegó. Al igual que con varias de las instituciones deportivas de nuestro medio, el Gobierno provincial autorizó el protocolo presentado por la Unión de Rugby de Misiones (URuMi) que fuera elevado a las autoridades con el propósito de retomar, en forma paulatina, las actividades.
El presidente de la entidad rectora de la ovalada en la provincia, Bruno Núñez, informó la novedad a EL DEPORTIVO y aclaró que cada club tendrá la responsabilidad de cumplir el correspondiente protocolo autorizado para poder llevar adelante, de ahora en más, sus prácticas.
Tras conocerse la noticia, EL DEPOR dialogó con algunos entrenadores para conocer cómo implementarán las medidas en sus respectivos clubes.
En ese contexto, Gustavo Neselis, entrenador principal de Lomas Rugby Club, comentó: “Nosotros ya habíamos presentado el protocolo, que fue aprobado, igual que el del resto de los clubes de la Unión. Por el momento, creo que solamente está faltando la autorización de la Municipalidad, que estaría entre lunes y martes. El club va a señalizar una entrada y una salida, no se pueden utilizar los vestuarios ni las duchas. Solamente hay que ir con ropa de entrenamiento, entrenás y te volvés a tu casa. No te podés quedar a tomar una gaseosa, nada de eso”.
Y amplió: “Vamos a tener un puesto sanitizante en la entrada del club, donde estará la alfombra para limpiarse los pies y el alcohol para la higiene de manos. Cada uno debe llevar su bebida y solamente será una hora de entrenamiento, tenemos habilitado de 9 a 17”.
Seguidamente, el head-coach del “Camaleón” explicó: “Aparte, hay una planilla que cada uno tiene que llenar, con requisitos médicos. Aquellas personas que tengan alguna patología preexistente, como asma o diabetes, no van a poder ir por ahora”.
Sobre la preparación para entrenar, el ex tercera línea aclaró: “Vamos a tener marcada la cancha con las distancias que exigen, que es de dos metros por jugador y no tener grupos muy grandes. Así que nos sobra espacio para hacer la parte física. Si se utilizan elementos, como pelotas, tiene que ser una por jugador y una vez finalizada la práctica higienizar cada elemento que se llegara a utilizar”.
Para cerrar, Neselis expresó: “Esa es la planificación que tenemos. Si Dios quiere, esta semana nos vamos a ir poniendo a tiro. Creo que se van a ir sumando de a poco, no van a ir todos a entrenar de golpe, así que creo que para la próxima semana vamos a arrancar bien. Siempre hablando de la primera y juveniles a partir de 16 años. Así que ya estamos habilitados, solamente nos resta armar nuestro protocolo interno relacionado al movimiento de los jugadores para entrenar, algo que vamos a estar definiendo a partir del lunes”.
Preparando el “hormiguero”
Otro de los clubes que se prepara para iniciar las prácticas es el Tacurú, cuyos responsables informaron cómo van a llevar adelante el trabajo en el predio de Villa Lanús.
Con el protocolo aprobado, los pasos a seguir son los siguientes: el capitán de rugby, que es el responsable de COVID-19 en el club, va a dar una capacitación a los responsables de división, quienes a su vez deberán capacitar en el tema a los que van a participar en los entrenamientos de su respectiva división.
Los que no participen de esa capacitación no podrán participar de los entrenamientos. Los entrenamientos tienen un montón de exclusiones, así que no es mucho lo que se puede hacer en cuanto a rugby. Todo es para moverse un poco y comenzar a correr.
Otro punto que dejaron en claro desde el club de la “Hormiga” es que, además del curso de capacitación en COVID-19, hay que tener el fichaje por cuestión de prevención de lesiones y demás, que incluye el seguro de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Los responsables de las prácticas deberán definir los horarios, porque la autorización para entrenar es de 9 a 17, horario que coincide con los que trabajan o con los que estudian en forma virtual.
Entonces, habrá que ver qué tipo de entrenamiento se puede hacer y en qué horario, de acuerdo a los permisos. Con la autorización para entrenar definida, el entrenador del plantel superior de Tacurú, Gastón Douton, comentó a EL DEPORTIVO: “Estamos muy contentos de poder volver a juntarnos y comenzar a movernos, respetando todos los protocolos que se exigen en esta situación, con la máxima responsabilidad”.