
El 1 de Mayo habían preparado nueve ollas de locro para repartir entre familias humildes, en colaboración con la Policía y los Bomberos de la Provincia. El 25 de Mayo ya fueron 25 ollas del tradicional preparado.
Para este 20 de junio “queremos llegar a más gente”, argumentó la vocera del grupo, Luzmila Krul, quien además anunció que ese día “haremos un pequeño acto simbólico frente al cuartel de bomberos donde les entregaremos una nueva bandera y ellos harán el recambio”.
“Un camino hermoso”
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Krul recordó que “Indu Solidaria” nació en diciembre pasado “en los pasillos de la EPET 1, cuando en el barrio que rodea a la escuela una familia sufrió un grave incendio y los alumnos nos solidarizamos con ellos. Como vimos que tenían muchas más carencias, nos organizamos, se hizo una colecta en el acto de colación y ahí comenzó este camino hermoso”.
El grupo está compuesto por más de 500 chicos, algunos de ellos egresados de la EPET y dos son alumnos activos, pero el resto son jóvenes de distintas instituciones de Posadas, incluidas las de las zonas a los que benefician con su ayuda, como San Marcos, San Isidro y otros.
“Por el tema de la pandemia y del distanciamiento social, ahora estamos trabajando activamente alrededor de 15 personas, mayormente abocados a la asistencia en los barrios, llevando almuerzo, merienda y cena a las familias, aunque la entidad está enfocada a colaborar con todo lo que la gente realmente necesite”, aclaró Luzmila.
“Nosotros comenzamos caminando los barrios, conociendo gente e interiorizándonos de cómo viven las familias y a partir de ahí vamos ayudando, hemos hecho entrega de colchones, camas, mercaderías, hace unos meses hicimos una limpieza y desmalezamiento, como parte de la campaña contra el dengue”, agregó.
Cómo colaborar
Krul detalló que “nosotros estamos de lunes a lunes en los barrios, ofreciendo almuerzo, merienda y cena, siempre nutritivo: guisos de poroto, de arveja, de lentejas, de arroz o fideos”.
Los interesados en colaborar con ingredientes o cualquier otro tipo de ayuda pueden ingresar a la página “Indu Solidaria” en Facebook; a través de Instagram en indusolidaria.Arg2020, o comunicarse al celular 3764-191214.
“Nosotros tenemos el lema ‘Quedate en casa que yo busco’, entonces no hace falta que la gente se exponga a la calle, sino que nosotros podemos ir a retirar cualquier donación o colaboración que quieran aportar. Todo nos viene bien y todo ayuda”, aseguró.