Después de más de 40 años de existencia, el Colegio de Bioquímicos de Misiones inauguró el viernes su sede propia, en Pasteur 1109, de la capital provincial. Tras el corte de cintas y la bendición de las instalaciones por parte del sacerdote Andrés Zylak, el titular de la entidad, Ramón Alejandro Martínez, señaló que “es un día para agradecer porque esto es un sueño cumplido”.
Sostuvo que luego de más de 40 años de existencia del colegio, “que podamos llegar a la sede propia es un desafío cumplido. Hace seis años, al iniciar el mandato, hicimos la reunión con una temperatura de 37 grados, y decidimos comprar un aire acondicionado pero no teníamos fondos para hacerlo y pagar sueldos. Que hoy inauguremos la sede y la presentemos en sociedad es sumamente importante”.
“Nos pone contentos porque creemos que es el cierre de una pequeña etapa pero es la apertura de otra mucho más grande. Tener la casa propia es el sueño que todos tenemos en la vida personal, y en la vida profesional también es significativo. Estamos seguros que esto determinará un antes y un después en nuestra profesión, que se torna más importante aún en el contexto que estamos pasando”, agregó Martínez, que valoró la presencia del ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; del decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Luis Brumovsky, y la presidenta del Círculo de Bioquímicos, Juana Lorenzo, entre otros tantos colegas.
“Dejamos oficialmente inaugurada esta casa, como un mensaje hacia los colegas que la bioquímica está encontrando nuevos caminos, nuevos posicionamientos y que estamos obligados a la altura de las circunstancias”, dijo, y agradeció quienes intervinieron en este largo proceso para generar los recursos, mediante el abono de la cuota societaria, “con el esfuerzo de cada día, a quienes presidieron las comisiones todos estos años y que en ocasiones tuvieron que tomar decisiones duras en pos de un proyecto institucional”.
El ministro Alarcón, transmitió el saludo del gobernador Oscar Herrera Ahuad y los felicitó porque “en un momento tan difícil para el país, inauguren un lugar como éste, es un logro que fortalecerá mucho a los bioquímicos y al resto de los misioneros”.
Se puso al servicio de los profesionales y los instó a que “hagamos cosas juntos para salir de esta situación en equipo, sin egoísmo, sin grieta, sin absolutamente nada que lastime el trabajo tan arduo que realizan. Su profesión es muy importante por lo que vivimos en el mundo, en el diagnóstico, en el seguimiento, en lo que significa luchar contra la pandemia. Necesito de ustedes, los requiero, para que me ayuden a hacer los que nos toca y lo que debemos hacer en la provincia”.
Antes de finalizar el acto se firmó un convenio entre el Círculo de Bioquímicos y el Ministerio de Salud Pública para la extracción de muestras para detección del COVID-19.