Un concejal de San Pedro fue detenido por la Policía por portar armas de fuego que, de acuerdo a las sospechas, eran para actividades de cacería ilegal. Por si fuera poco, el edil infringió la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Se trata de Roberto Javier Torres, de 45 años, quien ayer minutos antes de las 6 fue interceptado junto a otros dos compañeros por personal del Ministerio de Ecología de la Sección Guardaparques San Pedro, quienes a su vez notificaron a la guardia de la comisaría Segunda de Terciados Paraíso, indicaron las fuentes. De acuerdo al reporte de los uniformados, la evidente “excursión de cacería” del involucrado era junto a otros dos individuos en la zona de la Reserva de Biosfera Yabotí. Uno de los hombres es un sargento de 51 años y con prestación de servicios en Gendarmería Nacional. El tercer implicado es un hombre de 32 años. Todos registran domicilio en San Pedro.

En poder de los sindicados cazadores furtivos los efectivos incautaron un vehículo 4×4 en el que se movilizaban, un rifle calibre 38, marca Armeo Rosi, una escopeta calibre 12 doble caño marca Zabaia, una escopeta doble caño calibre 16, una escopeta calibre 20 marca Amadeo Rosi, dos Armadillas presumiblemente calibre 28, cinco cartuchos calibre 38, seis cartuchos calibre 20, dos cartuchos calibre 20 recargados, cuatro cartuchos calibre 16, cinco cartuchos calibre 28, cuatro cartuchos calibre 16 y nueve cartuchos calibre 12, tal como consta en las actas de infracción e incautación.
Los tres quedaron alojados en los calabozos de la citada comisaría, en tanto que los uniformados caratularon el hecho en forma preventiva como “tenencia y portación de arma de fuego”, quedando a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente. Los supuestos cazadores ilegales estaban violando el aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el Gobierno, lo que configura una falta en la que debe intervenir la Justicia Federal.
Tenían presas
De acuerdo al reporte de Guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva dependientes del Ministerio de Ecología y RNR, quienes fueron los que procedieron al arresto preventivo de los sospechosos dentro de la mencionada reserva, en su poder tenían una presa cobrada de pecarí, dos presas de paca, dos ejemplares de uru y uno de yacu-poi. La caza ilegal en la Reserva de Biosfera Yabotí es un flagelo con el cual se enfrentan casi en forma permanente los guardaparques.
Dicha práctica influye en la disminución de la cantidad de vida silvestre en estos ecosistemas de Misiones. En esa zona suelen buscar especies en peligro de extinción, entre ellos yaguaretés.