
El último fin de semana se desarrolló en el Paseo Mi Solar de Puerto Rico la prueba piloto del Plan Integral de Movilidad que desarrolla la Secretaría de Obras Públicas municipal en conjunto con profesionales locales.
La actividad sirvió como experiencia previa para determinar la viabilidad de la implementación de bicisendas y sendas para caminatas en las calles de Puerto Rico, en el marco de dicho Plan Integral que contempla como eje central el rediseño total del servicio de transporte público de pasajeros y, como aspectos complementarios, sendas exclusivas, nuevas veredas, iluminación y paradas.
El pedido de bicisendas y senderos exclusivos para caminatas partió de los vecinos que se manifestaron en una encuesta que realizó el Municipio hace pocas semanas.
La prueba piloto para las bicicletas se realizó el último domingo entre las 15 y las 19. El recorrido inició en Paseo Mi Solar y continuó sobre la avenida San Martín y las calles Asunción, Córdoba y Liniers.
El director de Obras Públicas de la Municipalidad, Joaquín Quijano, contó a PRIMERA EDICIÓN de qué se trata la idea general que están desarrollando: “Estamos diseñando un plan que viene con una idea de hacer un código de planeamiento urbano, pero queremos empezar estructurando el tránsito. Ahora tenemos la necesidad de licitar el transporte público, de unir el centro con los barrios y las colonias, así que estamos armando un plan para poder suplir esta necesidad de los vecinos por medio de un sistema que pueda llevar a las personas desde cualquier punto de la ciudad a otro por medio del transporte público de pasajeros”, explicó.
Además, enumeró las tres “patas” del proyecto general: “Uno es el transporte público, otro es el transporte alternativo como la bicicleta y el tercero, la peatonalización con un sistema de veredas. La idea es dar la posibilidad de que una persona, si lo desea, pueda salir de su barrio en bicicleta hasta una parada de colectivos y ahí dejarla para usar el transporte público, por ejemplo para ir a trabajar al Parque Industrial. Ideas como estas forman parte de la propuesta general que estaremos explicando en el Concejo Deliberante el martes 27 de junio”, adelantó Quijano.