MAESTRO. Jiménez obtuvo una nueva estrella en el firmamento del CAP.
El nombre de Joaquín Jiménez volvió a quedar estampado en la historia del Club de Ajedrez Posadas (CAP). Es que el representante de Puerto Rico se alzó el último jueves con la corona de campeón del año de la histórica entidad y repitió así por duodécima vez ese festejo.
“Estoy muy contento, la verdad es que quería ganar este torneo porque es la primera vez que se hace bajo la modalidad online. Había que jugar bien y revalidar el título del año pasado, y pude lograrlo”, le dijo ayer a EL DEPORTIVO el monarca, nacido en Buenos Aires pero un misionero más, ya que vive en la provincia desde niño.
En la final, disputada a través de la plataforma Lichess.org, Jiménez se impuso sobre el obereño Lucas Crotti. El match estaba previsto a seis partidas y Joaquín ganó las tres primeras. En la cuarta, el empate (tablas) le alcanzó para rescatar el medio punto determinante con el que volvió a festejar.
“Hubo cuatro torneos clasificatorios y la verdad es que fue un torneo muy duro. Yo gané dos y Lucas ganó los otros dos. Después las semis y la final. En el match definitorio me tuve que defender bastante de los ataques de Lucas. Más allá del resultado, fue muy parejo, las cuatro partidas fueron difíciles y se resolvieron sobre el final”, explicó Jiménez.
Joaquín había ganado el año pasado el IRT Mayor del CAP y otros diez de esos torneos, siempre de manera presencial. Este año, sin embargo, el coronavirus no permitió el desarrollo de la cita, por lo que la misma se realizó vía online. Y Jiménez revalidó el título.
Además, la final fue una suerte de “clásico del club”, en razón de lo que tanto el campeón como Crotti significan para el ajedrez provincial. “Lucas no es ningún improvisado, es un jugador muy difícil. Además, los dos nos conocemos muy bien desde la época de infantiles. Sabemos a lo que jugamos.
En este tipo de partidas, termina por influir mucho la psicología”, subrayó Jiménez, actualmente el representante del ajedrez misionero con mayor puntaje ELO y, por lo tanto, el mejor posicionado en el ranking de la Federación Internacional (FIDE).
En vivo y con relatos
Como pocas veces en el ajedrez local, el último jueves la finalísima se transmitió en vivo a través de YouTube. Y tuvo otro condimento inédito: Víctor Silva, secretario del CAP y quien ofició de árbitro de la partida, se animó a relatar el match. Toda una nueva experiencia.