
Productores ganaderos de Misiones participaron este domingo de un exitoso remate televisado, sin presencia de público, cuyos valores obtenidos superaron un 15% el precio de venta vigente en el mercado común.
En la oportunidad se ofertaron más de 800 cabezas de ganado de todas las categorías, desde invernada hasta reproductores: machos y hembras.
Asimismo, se vendió la totalidad de la invernada y se obtuvieron muy buenos precios para la cría, reproductores y vaquillas.
Los valores oscilaron entre los $114 por kilo para los terneros, $98 por kilo para los novillos/vaquilla invernada, $65 por kilo para la vaca gorda, $109 por kilo de vaquilla para vientre, $30.000 la pieza de vaquilla para vientre y $152.000 por los toros reproductores, mejorando así la rentabilidad de los ganaderos.
Según el Ministerio del Agro, el récord fue para el lote 2, con 9 terneros de un establecimiento de Montecarlo que consiguió $169 por kilo, y en total se movilizaron casi 20 millones de pesos.
Se trató del primer remate virtual ganadero televisado, organizado en su totalidad por instituciones misioneras, destinado a pequeños y medianos productores de la provincia. Esta modalidad fue implementada a raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
La convocatoria tuvo lugar en el Hotel Austral, de la localidad de Dos de Mayo, donde la consignataria Ñangapiry se encargó de la compra-venta. Durante la emisión por Canal 12 se visualizó la hacienda y de esta manera gran parte de la población rural pudo participar de la propuesta.
Vidriera para productores
El evento tuvo una duración de más de cinco horas durante las cuales se habilitaron varias líneas telefónicas.
“Esta es la vidriera de nuestros productores y de una política pública que se viene realizando desde hace muchísimos años y se irá fortaleciendo con parte de nuestro accionar, con cada una de las decisiones que vamos a tomar”, expresó en la apertura el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala.
Destacó también que “el sector ganadero tiene enormes desafíos porque el potencial de crecimiento no tiene techo. Nuestros productores han logrado mejorar la genética, la alimentación y los seguiremos acompañando”.
En consonancia, el intendente de Dos de Mayo, José Luis Garay, señaló que “la pandemia obligó a esta circunstancia especial. Ojalá pronto podamos seguir con estos eventos que son muy importantes para la actividad productiva de la provincia”.
“Superó todas las expectativas”
El subsecretario de Desarrollo y Producción Animal de la provincia de Misiones, Sebastián Rodríguez, manifestó a PRIMERA EDICIÓN que los productores ganaderos “se mostraron muy conformes con los precios obtenidos” durante el primer remate ganadero virtual 100% misionero.
“Los precios fueron muy satisfactorios, se mostraron muy contentos tanto los vendedores como los compradores. Además, se marcó una tendencia para la comercialización en esta temporada”, afirmó.
Añadió, a su vez, que “los precios que se obtuvieron en el remate fueron superiores a los que se vienen manejando en la plaza local”.
“Para los vendedores fue muy beneficioso, esto nos confirma que los remates son una gran herramienta para la comercialización y una oportunidad para que el productor obtenga rentabilidad por su producto”, sentenció.
Por otro lado, Rodríguez destacó el beneficio de la línea de crédito que se habilitó para los pequeños productores. “Muchos hicieron uso de esa herramienta que se les otorgó desde el Gobierno provincial y la verdad que pudieron hacerse de muy buena genética, tanto en vientres como en animales para la recría”, contó.
Para finalizar, el funcionario indicó que “el evento superó todas las expectativas. Compraron y vendieron productores de todas partes de la provincia de Misiones, de las zonas Norte-Centro y Sur”.