Tuvo importantes alcances la primera apertura del cementerio municipal “La Piedad”, desde que se decretó la cuarentena en esta localidad. Los numerosos pedidos de personas que tienen el hábito de visitar a familiares fallecidos, tuvo eco en las autoridades que resolvieron la medida, en el marco de la celebración del Día del Padre.
Se trató de una prueba piloto con un particular protocolo para la ocasión. El domingo, fue la jornada con mayor número de ingresantes. En total, en los tres días de apertura, ingresaron casi dos mil personas.
“Fue a manera de prueba, siempre respetando el protocolo establecido. Todo se desarrolló con normalidad, tanto viernes como sábado y domingo. Se respetó el horario, 9 a 4 de la tarde. La gente ha cumplido, no tuvimos ningún problema. Así que el balance es positivo y creo que las personas pudieron visitar a sus seres queridos ya fallecidos, sobre todo en esta fecha especial, día del padre”, manifestó Guillermo Correa, Director de Inspección General y Tránsito de la ciudad, cuyo personal a cargo trabajó en el ordenamiento del tránsito.
También se encargaron de registrar el ingreso de cada persona, no más de tres familiares por vez y controlar que se cumpliera el protocolo. Luego de esta primera experiencia, el ejecutivo obereño, evaluará si va a volver a implementar la medida y de qué manera lo haría.
“Yo venía siempre, me parece bien que hayan abierto. Yo pude visitar a mi mamá, recién después de cuarenta días que falleció pude entrar. Por suerte pude ingresar, ahora estoy más tranquila”, contó a PRIMERA EDICIÓN una mujer después de su visita.
Para tranquilidad de los deudos, todos los elementos de bioseguridad estaban dispuestos en el ingreso. Además, no se podía entrar con flores o velas, por lo cual varias personas debieron dejar en la entrada, para llevarlas al salir.
“Me pareció muy bueno todo. Nos tomaron la temperatura, nos dieron alcohol, repelente. Vinimos a visitar la tumba de mi suegro, nosotros somos de venir seguido, con lo que está pasando debimos adaptarnos. Pero espiritualmente vino muy bien esta posibilidad”, afirmó un señor.
Flujo permanente
El domingo, la llegada de gente fue permanente. Hubo servicio del transporte urbano de pasajeros, desde el centro de la ciudad hasta el lugar, únicamente ese día. Aunque muchas personas decidieron ir caminando. “Está muy bien esto, después de tanto tiempo, hoy es un día especial” expresó una joven.
“No pudimos ingresar toda la familia, pero trajimos el mensaje de cada uno y eso para nosotros basta. Vinimos a visitar a mi papá, Felix Falcón y a mi hermano Darío. Vine con mi mamá y un hermano. El día se prestó además, contento de que pudimos venir”, dijo Rubén Falcón.
Apóstoles: sorprendió la cantidad
En Apóstoles, el Día del Padre se vivió con visitas familiares y un fin de semana particular tras la flexibilización y habilitación para realizar distintas actividades a saber: habilitación del límite Apóstoles-Colonia Liebig (Corrientes) hasta las 18 y la apertura del cementerio local para las visitas a difuntos.
En ese sentido, el mayor movimiento se notó en el cementerio local, en el cual, muchísimas personas se acercaron a homenajear a sus padres y otros familiares.
Personal de la dirección de tránsito tuvo que alistarse con una mayor logística al ver el movimiento de autos sobre la avenida San Martín donde está situado el camposanto.
El sábado último también se vio mucho movimiento en la ciudad por la reapertura de bares con protocolo y en horarios permitidos.
“El sábado se notó fuerte movimiento de gente en los bares, pero siempre respetando el horario permitido.
Yo estuve monitoreando la situación hasta la medianoche y no hubo mayores problemas. El movimiento fue mayor pero ordenado”, comentó Szcromeda sobre la jornada de la noche del sábado.
“Hubo más movimiento que los días anteriores. El lugar que nos sorprendió por el movimiento de gente fue el cementerio, tuvimos que incorporar conos por la influencia de gente”, indicó a PRIMERA EDICIÓN el director de Tránsito de la Municipalidad de Apóstoles, Claudio Szcromeda.
En cuanto al cruce interprovincial Apóstoles-Liebig (Corrientes) habilitado por ambos municipios por este día festivo, “la actividad también fue importante, casi como un día normal antes de cuarentena”, afirmó el funcionario.