Unos 425 misioneros se acercaron y solicitaron un tratamiento para dejar de fumar en los Consultorios de Cesación Tabáquica que desde 2018 funcionan en la provincia bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública.
En junio de 2018 Misiones fue seleccionada por el Ministerio de Salud de la Nación para realizar un proyecto piloto en torno a Consultorios de Cesación Tabáquica.
Desde allí a la fecha 425 personas accedieron a los tratamientos que consisten en la entrega gratuita de parches de nicotina, cuyo tratamiento tiene una duración de 8 semanas de seguimiento a cargo de un equipo multidisciplinario capacitado en el curso del Abordaje Integral del Tabaquismo y entrega de parches.
En este tiempo se crearon 11 consultorios de cesación tabáquica que actualmente funcionan en los Hospitales de San Pedro, Gardés (Eldorado), Capioví, Apóstoles, Candelaria, Puerto Esperanza, Nuestra Señora de Fátima, CAPS Nº 32, 5 y 23 de Posadas y Monoclínico Manantial (este último dependiente del Ministerio de Prevención de Adicciones).
Actualmente, solamente cuatro consultorios están recibiendo nuevos pacientes y son: CAPS 23 Nueva Esperanza, CAPS 32 Itaembé Guazú, Hospital de Candelaria y el Centro Monoclínico Manantial.
El resto de los consultorios durante la pandemia solamente está trabajando en el acompañamiento de los pacientes que ya iniciaron el tratamiento.
En ese contexto los seguimientos se realizan de manera telefónica o virtual y el paciente, con turno programado, sólo asiste al efector para retirar los parches. Para más información pueden comunicarse al mail: [email protected].