El Presidente del Concejo Deliberante de Oberá Santiago Marrodán explicó hoy que se están generando importantes cambios en las formas de las comisiones y en cómo se van a trabajar sobre todo. Por ello, de ahora en más en dicha localidad, las tareas de los ediles obereños se dividirán en cinco comisiones
Los concejales comenzarán a trabajar los expedientes ingresados en un total de cinco Comisiones: Peticiones, Poderes y Legislación; Presupuesto, Tasas y Hacienda; Obras Públicas, Urbanismo y Medio Ambiente; Asuntos Sociales, Higiene y Seguridad y Cultura, Deporte, Educación y Turismo.
“Cuando comenzamos esta gestión nos encontramos con aproximadamente 300 expedientes que habían quedado entre ellos pedidos particulares y del Ejecutivo. Es común que queden de gestiones que se terminan, pero en este caso sumándole a todas las peticiones nuevas que hay tenemos esta cantidad de expedientes y como indican los reglamentos vigentes, comenzamos con el armado de las Comisiones”, relató el presidente Santiago Marrodán.
A lo que añadió que “lo que se hizo fue dividir en su totalidad los expedientes en las distintas comisiones y si bien la idea es que haya una sexta comisión que no está formada según resolución, por una cuestión de que ya existe, que es la Comisión de Transporte, pero como ya hay una Comisión de Transporte y los concejales formamos parte de ella, decidimos que no haya una específica de transporte como era la idea en un principio”.
Por otra parte el titular del legislativo obereño explicó que como son cinco comisiones y no todos los ediles podrán estar presentes en cada reunión, habrá concejales que van a estar en tres comisiones y en algunas estarán sus secretarios.
“Decidimos que pueda ser así para que puedan tomar notas y luego informar a sus concejales sobre lo tratado en las reuniones. Los secretarios no podrán opinar ni votar en estos casos, aunque pueden estar presentes”, resaltó Marrodán.