En la mañana de este martes, se informó sobre los alcances de las líneas de financiamiento lanzado por el Gobierno de la Provincia la semana pasada, las cuales están destinadas a las empresas del sector turístico provincial que son canalizados mediante el Consejo Federal de Inversión y el Fondo de Crédito de Misiones; como así también fondos nacionales.
En la ocasión, el ministro de Turismo, José María Arrúa expuso que “ninguna de estas líneas se interponen con las ATP o el REPRO por lo cual sin ningún problema pueden solicitar estas ayudas del Gobierno Provincial; como así también el nacional”.
Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto manifestó que “venimos trabajando con el Estado provincial y con todas las instituciones para tratar de superar esta situación que se está atravesando”.
Agregó que “sabemos del esfuerzo que está haciendo cada uno de ustedes; seguramente en la medida que se vaya aclarando el panorama epidemiológico se podrán retomar algunas actividades. Desde el Gobierno municipal siempre estamos atentos y abiertos al diálogo para cualquier situación que surja”.
En la reunión estuvieron presentes el titular de AMHBRA, Gustavo Alvarenga; el presidente de la Coordinadora Mercantil, Martín Oria. Además del titular de la Asociación Misionera de Agencias de Turismo; Héctor José Dopazo y representantes de salones de eventos y sonido.
Créditos
Un grupo contempla cuatro líneas de créditos destinada al sector turístico que se implementarán mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversión.
En conjunto significan un total de 30 millones destinados en su totalidad a la actividad turística y podrán ser usadas para capital de trabajo, para adaptación a las nuevas condiciones que impone la pandemia, para desarrollar o mejorar los sistemas de ventas o para el pago de nóminas salariales.
Los montos serán hasta $400.000 o hasta $2.500.000, de acuerdo con la línea elegida. Y los plazos para la devolución son de 12 a 60 meses, o de 6 a 12 meses. El Gobierno Provincial subsidia el 100% de la tasa de interés, con lo cual, si el emprendedor no entra en mora, devuelve únicamente el capital.
Por otro lado, el Fondo de Créditos de Misiones tiene 5 líneas por un total de $30 millones también destinadas a diferentes sectores.
Para el sector turístico y sectores que impliquen aglomeración de personas, los créditos serán de hasta $1.000.000 y $1.500.000 conforme la calificación, con 12 meses de gracia y plazos para la devolución de 36 a 60 meses, dependiendo de la línea. La tasa de interés será del 12% al 16% anual.