Luego del último éxito de Flores a los Chanchos “Espacio Artificial” la banda misionera vuelve con un nuevo sencillo, “Espejos”. Una propuesta totalmente renovada grabada en El Pie Recording Studios que contó con invitados especiales de primer nivel como Willy Rangone de “Los Cafres” y Franco “Hacha” Leiva de Kalacawas.
En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN el músico Fernando Solís contó que este nuevo trabajo se grabó en febrero en capital federal “ahí hicimos el registro de las cinco canciones, las cuales vamos a estar largando en tandas.
La canción que lanzamos recientemente es totalmente nueva, no es editada ni reeditada y ya está en todas las plataformas digitales. Más adelante cuando terminemos de grabar todos los sencillos, tenemos pensado plasmar todo en lo que será nuestro sexto disco”, anticipó Solís.
Al consultar cómo están pasando la cuarentena contó que , “como el sencillo lo grabamos en febrero, pudimos recabar material y en esta cuarentena tuvimos mucho para trabajar y producir, para mezclar porque, si bien las tomas las hicimos en el estudio de Capital federal, en el estudio de Tierra Soñada mezclamos y editamos todas las canciones, así que estuvimos trabajando en eso.
No hicimos shows por streaming porque a veces el sonido y la técnica no es buena. Pero sí hicimos muchas notas en Facebook live, mientras esperamos que todo esto se termine para volver a tocar”.
Volver a tocar
Solís agregó que “antes de la cuarentena teníamos bastantes fechas con el nuevo Ministerio de Cultura que estaba empezando abrir un poco la puertas a los artistas. De hecho el 24 de marzo íbamos a presentarnos en el Día de la Memoria y unos días antes comenzó la pandemia, entonces fue una de las primeras presentaciones que se nos cayó”.
“Estamos como todos los artistas tratando de superar estas situaciones, tratando de que los medios locales difundan nuestra música para poder tener una ganancia por los derechos de autor y de intérprete. Esperamos que todo esto pase para volver a tocar”, cerró.
El último material discográfico de Flores a los Chanchos, “Espejos” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y además en un práctico soporte USB drive tarjeta, que puede escucharse a través de cualquier dispositivo, ya sea en la PC, en el reproductor del auto en incluso en algunas TV.
La banda
El grupo posadeño está integrado por Daniel Carena (voz), Marcelo Kuczek (guitarra), Matías Franco Meza (bajo), Alejandro Nanio (saxo), Fernando Solís (batería) y Daniel Méndez (guitarra). En sus años de carrera se han presentado en escenarios de relevancia nacional como el Taragüí Rock 2015 en Corrientes y el Festival Nacional de la Música del Litoral (2018), en Posadas. En diversos escenarios de Misiones, Buenos Aires y Capital Federal; en Encarnación y Asunción (Paraguay).
En agosto de 2006 grabaron su primer disco “Algo de lucidez” que contiene doce temas en formato de trío rock, entre los cuales figura una versión de “Alma de lapacho” del reconocido artista misionero Ramón Ayala, que también integra el disco “Duendes de la Selva” tributo a Ramón Ayala, editado en el 2006 junto a 10 bandas de la provincia.
Luego en el año 2013 “Margaritas Ponzoñosas”, la tercera producción de Flores a los Chanchos, cuenta con una mano técnica que dotó de un sonido superador; el propio Goy Ogalde se encargó del mastering.
El ex-Karamelo Santo masterizó el disco de Flores a los Chanchos en el estudio El Kangrejo Records, que se encuentra en La Boca, Buenos Aires. En el 2015 salió a la luz “Populares 20” y en el 2018 “El ritmo popular”.
Discográfica
Algo de lucidez / 2007
Mundo desigual /2012
Margaritas ponzoñosas/2013
Populares 20/2015
El ritmo popular/ 2018
Sencillos: 2020/Espacio artificial y “Espejos”