La ordenanza para declarar a la capital provincial libre de pirotecnia sonora obtuvo su dictamen, y será tratada mañana en la sesión del Concejo Deliberante.
Ayer, en base a dos proyectos presentados a fines del año pasado, se formalizó el dictamen que se tratará mañana en el recinto.
El texto final con los alcances de la norma que los ediles buscarán aprobar en la sesión online, fue alcanzado luego de un amplio debate e intercambio del cual formaron parte padres de niños con autismo, personas con discapacidad, protectores de mascotas, empresarios que venden pirotecnia y el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector.
Dentro de la postura que rechaza el uso de la pirotecnia sonora; los padres de niños con autismo y diferentes discapacidades relataron sobre los transtornos que sufren con los ruidos de los cohetes, una costumbre masiva de la ciudad principalmente a fin de año o en diversos acontecimientos especiales a modo de celebración.
En la misma línea, se expresaron integrantes de organismos defensores de animales, formando una alianza que busca alcanzar la reducción de las detonaciones en Posadas.
Por su parte, comerciantes locales que venden pirotecnia, como así también integrantes del sindicato que nuclea a los trabajadores del rubro, dieron a conocer su descontento al apuntar que, de aprobarse la restricción del uso de pirotecnia en Posadas, se producirá un impacto negativo sobre el nivel de ventas de los comercios.
Cabe recordar que el tema se convirtió en un fuerte epicentro de discusión por la insistencia de los diversos sectores que rechazan el uso de la pirotecnia sonora, sin embargo, en los últimos meses del 2019 su debate fue postergado por la cercanía con las fiestas de fin de año, para cuidar al movimiento comercial que se genera en esa etapa, justo cuando el nivel de ventas de los productos pirotécnicos aumentan considerablemente.
Unión de las iniciativas
El concejal Pablo Velázquez fue quien impulsó un proyecto a fines del 2019 con una iniciativa denominada “Un cielo para todos”.
Luego, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, junto a su equipo de trabajo, presentó un proyecto similar para prohibir la pirotecnia de estruendo en el municipio. Ambas posturas no pudieron ser tratadas por su cercanía con las fiestas de fin de año, considerando que muchos de los comercios del rubro estaban atravesando su pico de ventas en ese momento.
Por ello, Stelatto promulgó un decreto declarando de carácter prioritario, la toma de conciencia por parte de la población, respecto a los riesgos que ocasiona la manipulación de material pirotécnico.
Además, al retomarse la actividad parlamentaria este año, y a partir del funcionamiento online del Concejo Deliberante posadeño, se unificaron ambos proyectos y se realizaron diversas consultas a los sectores afectados, tanto los que están a favor como a quienes mantienen una postura contraria a la posible restricción comercial.