
“En hechos que son materia de investigación, se tuvo conocimiento que, en horas de la tarde del 22 de junio de 2020, al parecer un grupo de soldados pertenecientes al Batallón San Mateo, estarían inmersos en un posible caso de abuso sexual al parecer con menor de edad, perteneciente al resguardo indígena Embera Chamí”, indica el comunicado de la fuerza difundido este miércoles por el diario eltiempo.com.
#Regiones | Un grupo de siete soldados adscritos al batallón San Mateo de Pereira presuntamente violó a una niña embera de un resguardo localizado en Pueblo Rico – Risaralda. @Gob_Risaralda @Batsanmateo1234 @OCTAVABRIGADA @ONIC_Colombia https://t.co/xzrG9zoWVp @lafm #LaFMTeCuida pic.twitter.com/psMFTKkIya
— LA Fm del Eje (@lafmdeleje) June 24, 2020
El deplorable acontecimiento habría ocurrido en el corregimiento de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico, Risaralda.
El Ejército aseguró que un suboficial le contó al comandante de la unidad y “de inmediato se puso en conocimiento de la autoridad competente, con el fin de constatar la situación denunciada e iniciar las acciones a que haya lugar, que permitan esclarecer los hechos y posibles responsables”.
En cuanto a la menor, el comunicado del Comando indica que esta fue trasladada a un puesto de salud del corregimiento para valorarla. Allí se “realizó la restitución de derechos de la menor, por parte de la Unidad de Infancia y Adolescencia y la Comisaría de Familia de Puerto Rico”.

“Este Comando rechaza este tipo de hechos que van en contra de los valores institucionales del Ejército Nacional, y una vez se conozcan las decisiones por parte de las autoridades competentes, se tomarán en forma inmediata las acciones administrativas y/o sancionatorias”, concluye el comunicado.
Los emberá, también llamados chocó, son un pueblo amerindio que habita en algunas zonas de la región del Pacífico y zonas adyacentes de Colombia, el este de Panamá y el noroeste de Ecuador. Son unas 68.000 personas.
Los indígenas Embera Chamí del Resguardo Cañamomo Lomaprieta ubicado entre los municipios de Riosucio y Supía en el departamento colombiano de Caldas han librado una lucha histórica por el reconocimiento de su territorio ancestral.
Cañamomo es uno de los aproximadamente 69 resguardos de origen colonial creados mediante cédulas reales y documentos de la antigua Corona española desde principios del siglo XVII.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA