Autoridades del Ministerio de Salud de Paraguay informaron que durante las últimas 24 horas se reportaron 108 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en el Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 69 corresponden a guardias penitenciarios y 39 son reclusos.
El gobernador de Alto Paraná, Roberto Vaesken, conversó con medios digitales y confirmó los nuevos casos. Al respecto, señaló que la mayoría no presenta síntomas. Se mostró confiado con que la enfermedad no se propague a la comunidad.
“Nos despertamos con la triste noticia que sumaron más de 104 casos positivos de COVID. La noticia que me dieron es que la mayoría, no quiero decir todos, pero sí la mayoría son asintomáticos. En relación a los guardias de seguridad, tenemos que buscar los nexos y ver en dónde estuvieron. Acá hay que ser sinceros, yo tengo miles de ideas, pero no soy médico. Entonces, debo de cumplir las medidas sanitarias que dispone el Ministerio de Salud“, dijo Vaesken.
Una importante comitiva de la cartera sanitaria se constituyó a la penitenciaría para realizar controles sanitarios y realizar más prueba de Covid-19 en el establecimiento. Por lo tanto, se espera que en las próximas horas o días, unas 1.500 pruebas de coronavirus se realicen en la cárcel y a familiares de los guardias penitenciarios.
En la conferencia de prensa este miércoles, autoridades de Salud Pública de Paraguay y de la zona de Alto Paraná, aseguraron que los 108 contagios en el penal de CDE se encuentran controlados, ya que se tiene identificada a la población afectada.
El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, informó que los casos positivos corresponden a pacientes que solo desarrollaron síntomas leves y que, por el momento, no se registran casos graves.
“Esta situación tiene cierta similitud al contexto epidemiológico que hemos visto en los albergues y se trata de una población controlada. Ahora vamos a trabajar en la identificación de contactos, es una población nominalizada y con los familiares obviamente se van a aplicar las medidas de aislamiento. Entendemos que de buenas a primeras la situación está bajo control”, expresó Portillo.
A su turno, el director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, explicó que la población afectada corresponde a reclusos y funcionarios cuyas edades no superan los índices de riesgo. En ese sentido, mencionó que se realizará una estratificación sobre enfermedades o patologías de base que se puedan presentar, de manera a evitar que la situación se complique.
“La gente no va a salir del penal, salvo aquellos que estén en riesgo. También vamos a aislarlos en el mismo penal y esto vamos a hacer mediante la toma de muestras”, agregó.
Asimismo, refirió que ante las condiciones en las que se dio el brote del virus, es muy difícil identificar el nexo.
Confirmaron 106 casos nuevos en las últimas 24 horas
A través de su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Salud paraguayo Julio Mazzoleni informó que este miércoles se confirmaron 106 nuevos casos de Covid-19. El total de muestras procesadas fue de 1.357 durante las últimas 24 horas.
Mazzoleni puntualizó que de los 106 nuevos casos de coronavirus, 102 fueron por contacto y cuatro del exterior. Todos están en aislamiento. Además, hay 12 internados, uno de ellos en la Unidad de Terapia Intensiva. Los fallecidos siguen siendo 13.
Respecto a los recuperados de la enfermedad, el titular de la cartera sanitaria informó que durante las últimas horas se sumaron 18, con lo que el total es de 944.
El Ministerio de Salud, ya había adelantado sobre 108 nuevos casos de coronavirus registrados dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, que corresponden a muestras tomadas en las últimas horas.
El pasado martes, la cartera sanitaria informó que la fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá hasta el 19 de julio y no hasta el 5 del próximo mes como se esperaba.
La decisión de extender por dos semanas más esta fase se basa en el incremento del índice de contagiosidad del coronavirus.
Fuente: Radio Ñanduti/Última Hora.